Páginas

miércoles, 30 de abril de 2025

El último suspiro * * * *

  Años después de “Comportarse como adultos” el veterano Costa-Gavras escribió y dirigió este largometraje basado en un libro de Régis Debray y Claude Grange que se ha estrenado en salas españolas. En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas. Este es un drama francés que tiene situaciones dramáticas con sentido del humor, se acerca al buen morir y al suicidio como acto de libertad. La película parece ser un poco recelosa con la eutanasia mientras que más comprensiva a la enfermedad y el dolor. Así pues, este título se suma a los estrenados el año pasado sobre estos temas como “La habitación de al lado”, “Polvo serán” y “Los destellos”. Esta es una propuesta sencilla, humanista, que tiene cierto aire vitalista y plantea preguntas al espectador. El reparto de actores está encabezado por Denis Podalydes como F. Toussaint y Kad Merad como Augustin, cuenta con las Charlotte Rampling, Angela Molina, Karin Viard y Hiam Abbass en personajes poco aprovechados. El film s e presentó en la sección oficial del festival de San Sebastián del año pasado donde bien hubiera merecido ser premiado, es de los títulos más logrados de Costa-Gavras desde “Arcadia” (2005) y sería una buena despedida del cine de su autor. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario