lunes, 30 de junio de 2025

Destino: Titán * *

  Semanas después del estreno de “Estocolmo 1520. El rey tirano”, ha llegado a Movistar + a último de junio el último trabajo dirigido por Mikael Hafström. Un astronauta lucha por mantener el control sobre la realidad a bordo de una importante misión hacia Titán, la luna de Saturno. En lo profundo del universo, una tripulación de tres hombres avanza hacia el borde de nuestro sistema solar, una misión que es la única esperanza de la humanidad para resolver una terrible crisis energética. La película estadounidense es un thriller psicológico de ciencia ficción que tiene una estructura en que la trama principal se desvía con flashbacks, hay giros de guion y un ritmo pausado. La propuesta intenta generar sensación de peligro aunque puede resultar decepcionante. El reparto está encabezado por Casey Affleck y cuenta con Laurence Fishburne, Emily Beecham y David Morrissey. 

 


Winner * * *

  Tras “Cat person” Susanne Fogel dirigió este largometraje estrenado a finales de junio en Movistar +. Winner, una joven y brillante joven inadaptada de Texas, ve cuestionada su moral mientras sirve en las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y trabaja como contratista de la NSA. La película estadounidense basada en hechos reales sobre una traductora de pastún y árabe que imprimió y divulgo unos informes secretos de inteligencia sobre la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses en 2016 es una comedia bien contada aunque un poco simplista que resulta entretenida. El film está protagonizado por una convincente Emilia Jones y el reparto incluye a Connie Britton y Zack Galifianakis. 

 


Mejores amigas * *

  En la plataforma de Movistar + se estrenaron a finales de junio títulos como “Segundas oportunidades”  y el mediometraje documental “En la mente de Gadafi”. El que nos ocupa es el debut en el largometraje coescrito y dirigido por Delaney Buffett. Inseparables desde la infancia, la sensata Katie lleva a su codependiente mejor amiga Delaney a un viaje de chicas para darle la noticia de que se va a casar. Las cosas no salen según lo planeado. La película estadounidense es una pasable comedia sobre la madurez y la superación que tiene personajes neuróticos y destaca por la química entre las actrices Katie Corwin y la propia D. Buffett. El film cuenta con el actor Zachary Quinto y estuvo el año pasado en el festival de Tribeca. 

 


Agenda semanal de películas para ver en TDT:

 - Lunes 30 de junio:
 
El último safari de Henry Hathaway,
con Stewart Granger, Kaz Garas, Gabriella Licudi, Johnny Sekka, Liam Redmond 
14:45h en Trece 
 
La gran aventura de Tarzán de John Guillermin,
con Gordon Scott, Anthony Quayle, Sara Shane, Niall MacGinnis, Sean Connery, Al Mulock
16:45h en Trece
 
Águila gris de Charles B. Pierce,
con Ben Johnson, Iron Eyes Cody, Lana Wood, Jack Elam, Alex Cord 
18:20h en Squirrel 
 
Destry (Honor y venganza) de George Marshall,
con Audie Murphy, Mari Blanchard, Lyle Bettger, Thomas Mitchell, Edgar Buchanan, 
18:30h en Trece
 
Casa en flames de Dani de la Orden,
Premios Goya (España): Mejor guion original. 8 nominaciones incluyendo mejor película, actriz principal (Vilarasau), actor principal (San Juan), actriz de reparto (García/Rodríguez Soto), actor de reparto (Auquer) y dirección de producción,
Premios Platino del Cine Iberoamericano: nominada a mejor guion.
Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 3 premios a mejor actriz, actor de reparto y guion de 14 nominaciones incluyendo mejor película, dirección, actor, actriz de reparto, montaje, música original, dirección de producción, sonido, dirección artística
Premios Forqué: Premio del Público. 2 nominaciones incluyendo mejor interpretación femenina
Premios Feroz: 3 premios a mejor comedia, actriz y guion de 8 nominaciones incluyendo mejor dirección, actriz de reparto, actor de reparto y cartel
Medallas del CEC: nominada a mejor actriz protagonista y actor secundario,
Fotogramas de Plata: nominada a mejor actriz de cine 
con Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura 
22:05h en TV3
 
Cortometraje Sisé primera de Albert Carbó,
con Marc Clotet, Ángela Cervantes, Òscar Kapoya, Vicky Luengo, Pere Molina 
23:50h en TV3

 

- Martes 1 de julio:
 
Ligeramente escarlata de Allan Dwan,
con John Payne, Rhonda Fleming, Arlene Dahl, Kent Taylor 
09:10h en Squirrel 
 
El príncipe de los ladrones de Richard Claus,
con Aaron Johnson, Rollo Weeks,  George MacKay, Alice Connor, Lathaniel Dyer, 
15:30h en Be mad 
 
Caravana de mujeres de William A. Wellman,
con Robert Taylor, Denise Darcel, John McIntire, Hope Emerson, Julie Bishop 
17:50h en Trece
 
La reina de Montana de Allan Dwan,
con Barbara Stanwyck, Ronald Reagan, Gene Evans, Lance Fuller, Anthony Caruso, Jack Elam, 
20:00h en Trece
 
Documental La historia secreta del Monopoly de Stephen Ives
23:15h en TV3
 

- Miércoles 2:

Sitting Bull, casta de guerreros de Sidney Salkow,
con Dale Robertson, Mary Murphy , J. Carrol Naish, John Litel, Joel Fluellen 
18:10h en Trece 
 
Héroes sin patria de Lance Hool,
Premios ALMA: nominado a mejor director 
con Tom Berenger, Joaquim de Almeida, Daniela Romo, Patrick Bergin, Mark Moses 
18:20h en Squirrel 
 
Nekrotronic de  Kiah Roache-Turner,
Festival de Sitges: sección oficial (fuera de concurso)
Premios de Cine Australiano: nominada a mejor peluquería y maquillaje
con Ben O'Toole, Monica Bellucci, Caroline Ford, Tess Haubrich, David Wenham,
18:40h en Be mad
 
Duelo en Silver Creek de Don Siegel,
con Audie Murphy, Faith Domergue, Stephen McNally, Susan Cabot, Gerald Mohr, Eugene Iglesias 
20:10h en Trece 
 
Espía por accidente de Teddy Chan,
con Jackie Chan, Eric Tsang, Vivian Hsu, Min Kim, Hsing-Kuo Wu, Murat Yilmaz 
20:10h en  Paramount network
 
La deuda de Jesse V. Johnson, 
con Scott Adkins, Louis Mandylor, Vladimir Kulich, Tony Todd,  
21:30h en Real Madrid tv 
 
El último hijo de Tim Sutton,
con Sam Worthington, Machine Gun Kelly, Thomas Jane, Emily Marie Palmer, Heather Graham 
22:00h en Paramount network 
 
Under the skin de Jonathan Glazer,
Premios BAFTA: 2 nominaciones incluyendo mejor film británico y banda sonora
British Independent Film Awards (BIFA): Nominada Mejor director y actriz (Johansson)
Premios del Cine Europeo: mejor banda sonora
Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera
National society of film critics: nominada a mejor actriz
premios Gotham: 3 nominaciones a mejor película, actriz y premio del público
Critics choice awards: nominada a mejor película de ciencia ficción
Asociación de Críticos de Los Angeles: mejor banda sonora
asociación de críticos de Chicago; mejor banda sonora y nominada a mejor película, actriz y guion adaptado
círculo de críticos de san Francisco: 5 nominaciones a mejor película, dirección, actriz, fotografía y montaje 
Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso 
con Scarlett Johansson, Jeremy McWilliams , Lynsey Taylor Mackay, Paul Brannigan, 
22:00h en Veo7 
 
 
- Jueves 3:
 
El regreso de Fu Manchú de Don Sharp,
con Christopher Lee, Nigel Green, Joachim Fuchsberger, Karin Dor, Tsai Chin, James Robertson Justice 
08:05h en Squirrel 
 
Nacida ayer de Luis Mandoki,
con Melanie Griffith, John Goodman, Don Johnson 
09:40h en Be mad 
 
¡Agáchate, maldito! de Sergio Leone,
Premios David di Donatello: mejor director (ex aequo) 
con James Coburn, Rod Steiger, Maria Monti, Rik Battaglia, Franco Graziosi, Romolo Valli 
14:45h en Trece 
 
La carga de los jinetes indios de Gordon Douglas,
con Guy Madison, Vera Miles, Frank Lovejoy, Helen Westcott, Dick Wesson, Neville Brand, Dub Taylor 
20:10h en Trece 
 
Entre nosotras de Filippo Meneghetti,
Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa
Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
Premios César: Mejor ópera prima. 4 nominaciones incluyendo mejor actriz principal (Chevalier / Sukowa), guion original,
Satellite Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
con Barbara Sukowa, Martine Chevallier, Léa Drucker, Jérôme Varanfrain,
22:00h en La 2
 
Feliz día de tu muerte de Christopher Landon,
con Jessica Rothe, Israel Broussard, Suraj Sharma, Sarah Yarkin, Ruby Modine,  
22:00h en Paramount network 
 
El portal del guerrero de Matthias Hoene,
con Dave Bautista, Sienna Guillory, Uriah Shelton, Ni Ni, Ron Smoorenburg, 
23:20h en Be mad 

 

Viernes 4:

El coloso en llamas de Irvin Allen y John Guillermin,
ganadora de 3 premjos Oscar a mejor fotografía, montaje y canción de 8 nominaciones incluyendo mejor película, actor de reparto (Astaire), banda sonora, diseño de producción y sonido, ganadora de 2 Globos de oro a mejor actor de reparto (Astaire) y nueva promesa femenina (Flannery) de 5 nominaciones incluyendo mejor actriz de reparto (Jones), guion y canción original, ganadora de 2 premios BAFTA a mejor actor secundario y premio Anthony Asquith a mejor música y nominada a mejor fotografía y dirección artística, ganadora de una mención especial a los mejores efectos especiales por el National Board of Review, ganadora del premio David di Donatello a mejor película extranjera,
con Steve McQueen, Paul Newman, William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Richard Chamberlain, Robert Wagner,
14:40h en Trece
 
Duelo en Diablo de Ralph Nelson,
con James Garner, Sidney Poitier, Bibi Andersson, Dennis Weaver, Bill Travers 
18:00h en Trece
 
Noche de titanes de Arnold Laven,
con Dean Martin, George Peppard, Jean Simmons, John McIntire, Slim Pickens 
19:55h en Trece 
 
Venganza: conexión Estambul de Olivier Megaton,
Saturn Awards: nominada a mejor película de acción 
con Liam Neeson, Maggie Grace, Famke Janssen, Rade Serbedzija, Leland Orser, Luke Grimes, 
22:00h en La 1 
 
El caso Wells de Andrew Lau,
con Richard Gere, Claire Danes, KaDee Strickland, Ray Wise, Russel Sams, Matt Schulze, Kristina Sisco  
22:00h en Neox 
 
El perfume. Historia de un asesino de Tom Tykwer,
ganadora de 2 premios del cine europeo a mejor fotografía y excelencia europea de 5 nominaciones incluyendo mejor actor (Whishaw), música y premio del público, nominada a 5 Saturn awards incluyendo mejor thriller, director y guion, ganadora de 6 premios Lola del cine alemán incluyendo 2ª mejor película, fotografía, montaje y sonido, ganadora de los premios a mejor director y diseño de producción en los premios de cine de Baviera, ganadora del premio Undine (Austria) a mejor actriz de reparto joven (Herfurth), sección oficial en el festival de Gante,
con Ben Whishaw, Alan Rickman, Rachel Hurd-Wood, Dustin Hoffman, Sara Forestier, 
22:30h en Be mad

La voz dormida de Benito Zambrano,
ganadora de 3 premios Goya a mejor actriz de reparto (Wagener), actriz revelación (León) y canción original de 9 nominaciones incluyendo mejor película, dirección, actriz protagonista (Cuesta), actor revelación (Clotet) y guion adaptado, ganadora de la Concha de plata a mejor actriz (León) en el festival de San Sebastián, nominada a 2 premios Forqué a mejor película y actriz (León),
con Inma Cuesta, María León, Marc Clotet, Daniel Holguín, Ana Wagener, Antonio Dechent, Javier Godino, Myriam Gallego, Begoña Maestre, Fermí Reixach                                         2
2:35h en La 2

El traje de Alberto Rodríguez,
con Mulai Jarju, Manuel Morón, Emilio José Roca, Vanesa Cabezas   
01:05h en La 2 
 
Alta tensión de Alexandre Aja,
Festival de Cine Fantástico de Sitges: mejor director, actriz (De France), maquillaje
Premio Méliès d'or: Nominada a Méliès d'or (Mejor película).
con Cécile De France, Maïwenn, Philippe Nahon, Franck Khalfoun
01:40h en Squirrel 

 

- Sábado 5:
 
¡Puños fuera! de Steno,
con Joe Stewardson, Werner Pochat, Enzo Cannavale, Bud Spencer, Bodo 
14:40h en Trece 
 
La Liga de la Justicia contra la Liga de Bizarro de  Brandon Vietti
15:20h en Boing 
 
Cleopatra de Joseph L. Mankiewicz,
ganadora de 4 premios Oscar a mejor fotografía, dirección artística, vestuario (color) y efectos visuales de 9 nominaciones incluuyendo mejor película, actor principal (Harrison), montaje, banda sonora y sonido, nominada a 4 Globos de oro a mejor película drama, director, actor principal drama y actor de reparto (McDowall), ganadora del premio National Board of Review a mejor actor,
con Elizabeth Taylor, Richard Burton, Rex Harrison, Roddy McDowall, Martin Landau,
15:25h en Be mad  
 
Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra de Gore Verbinski,
nominada a 5 premios Oscar incluyendo mejor actor protagonista (Deep), sonido, efectos sonoros, maquillaje y peluquería y efectos visuales, nominada al Globo de oro a mejor actor de comedia, ganadora del premio BAFTA a mejor maquillaje de 5 nominaciones incluyendo mejor actor, diseño de vestuario, sonido y efectos sonoros, ganadora del Critic's choice awards a mejor película familiar y nominada a mejor actor, ganador del Sindicato de actores a mejor actor, Asociación de Críticos de Chicago: nominada a Mejor actor (Johnny Deep)
Satellite awards: 5 nominaciones incluyendo mejor película comedia, actor principal comedia, actor de reparto comedia (Rush) y efectos visuales 
premios Saturn: mejor vestuario de 9 nomninaciones incluyendo mejor película de género fantástico, director, actor, actriz de reparto (Knightley), actor de reparto, música, efectos especiales y maquillaje, 
premio Hugo: nominada a mejor presentación dramática, 
con Johnny Deep, Orlando Bloom, Keira Knightley, Geoffrey Rush, Jake Davenport, Kevin McNally, Jonathan Pryce, Zoe Saldana;
15:35h en Cuatro 
 
Infalible de William Phillips,
con Ryan Reynolds , Kristin Booth, Joris Jarsky, Sean Sullivan, Tara Slone, David Suchet 
15:45h en Veo7 
 
Te estoy amando locamente de Alejandro Marin,
Premios Goya (España): mejor canción. 5 nominaciones incluyendo mejor dirección novel, actor revelación (Banana/La Dani) y guion original
Premios Platino del Cine Iberoamericano: nominada a mejor comedia.
Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 3 nominaciones a mejor dirección novel, interpretación revelación (La Dani) y vestuario
Premios Forqué: nominada a premio al Cine y Educación en valores.
Premios Feroz: Mejor actor de reparto (La Dani) de 4 nominaciones incluyendo mejor comedia, música y tráiler,
medallas del CEC: 2 nominaciones a mejor dirección novel y actor revelación, 
con Ana Wagener, Omar Banana, Alba Flores, Jesús Carroza, La Dani, Carmen Orellana, Manuel Morón, Mari Paz Sayago, 
15:55h en La 1 
 
La Liga de la Justicia. La invasión de Brainiac de Rick Morales
16:15h en Boing 
 
Dos granujas en el Oeste de Michele Lupo,
con Bud Spencer, Joe Bugner, Amidou, Piero Trombetta 
16:35h en Trece 
 
Las crónicas de Spiderwick de Mark Waters,
Saturn awards: 2 nominaciones a mejor película de genéro fantástico e intérprete joven (Highmore) 
con Freddie Highmore, Mary-Louise Parker, Nick Nolte, Joan Plowright, David Strathairn, Seth Rogen, Martin Short, Sarah Bolger 
17:55h en Paramount network 
 
Raíces profundas de George Stevens,
ganadora del premio Oscar a mejor fotografía (color) de 6 nominaciones incluyendo mejor película, dirección, actor de reparto (de Wilde/Palance) y guion, nominada a 2 premios BAFTA a mejor película y actor extranjero (Heflin), top 10 mejores películas y mejor director por el National Board of Review, nominada al sindicato de guionistas a mejor guion drama, nominada al Círculo de críticos de Nueva York a mejor director, 
con Alan Ladd, Jean Arthur, Van Heflin, Brandon De Wilde, Jack Palance, Ben Johnson,
18:15h en Trece 
 
El pacto de los lobos de Christophe Gans,
ganadora del premio César a mejor vestuario de 4 nominaciones incluyendo mejeor diseño de producción, banda sonora original y sonido, nominada al premio del público al mejor director en los premios del cine europeo,
Premio Méliès d'or: nominada a Méliès d'or (Mejor película).
Saturn Awards: 8 nominaciones a mejor película de acción/aventuras, dirección, guion, actriz de reparto (Bellucci), actor de reparto (Dacascos), música, efectos especiales y vestuario
con Samuel Le Bihan. Vincent Cassel, Emilie Dequenne, Monica Bellucci, Jeremie Renier, Mark Dacascos, Jean Yanne, Jacques Perrin;
18:25h en Neox 

Hijo de Caín de Jesús Monllaó,
sección oficial en el festival de Málaga, nominada a 8 premios Gaudí incluyendo mejor película, actor (Solans), actor de reparto (Coronado), actriz de reparto (Molins), montaje y sonido,
con David Solans, Julio Manrique, José Coronado, María Molins, Jack Taylor, Helena de la Torre, Mercè Rovira,                                                                                                           
19:00h en Veo7  

La última prueba de Alexey Petrukhin,
con Akmal Ablaev, Irina Alfyorova, Noel Anderson, Darya Anishina, Marina Arbenina, 
19:30h en Squirrel 
 
La Liga de la Justicia. El ataque de la Legión del mal de Rick Morales
20:10h en Boing 
 
El libro negro de Paul Verhoeven,
sección oficial en el festival de Venecia, nominada al premio BAFTA  a mejor película de habla no inglesa, nominada al premio Sur a mejor película extranjera, nominada a la Asociación de críticos de Chicago a mejor intérprete revelación (van Houten) y película extranjera, nominada a mejor actriz y el premio del público en los premios del cine europeo, 
British Independent Film Awards (BIFA): Nominada a mejor película internacional independiente, premios Saturn: nominada a mejor película internacional y actriz, 
con Carice van Houten, Thom Hoffman, Gijs Scholten, van Aschat, Jochum ten Haaf; 
22:00h en Squirrel  
 
Chinese zodiac. la armadura de Dios de Jackie Chan,
con Jackie Chan, Daniel Wu, Oliver Platt, Qi Shu 
22:00h en Paramount network 
 
Lionheart: el luchador de Sheldon Lettich,
con Jean-Claude Van Damme, Harrison Page, Deborah Rennard, Lisa Pelikan
22:10h en Trece 
 
L'immensità de Emanuele Crialese,
Festival de Venecia: Sección oficial a concurso
Seminci de Valladolid: Sección oficial (fuera de concurso)
Premios David di Donatello (Italia): 3 nominaciones a mejor actriz (Cruz), guion y peluquería,
con Penélope Cruz, Luana Giuliani, Vincenzo Amato, Aurora Quattrocchi 
23:45h en La 1
 
American yakuza de Frank A. Cappello,
con Viggo Mortensen, Nicky Katt, Michael Nouri, Yuji Okumoto, Franklyn Ajaye, 
23:45h en Veo7 
 
Un hombre inocente de Peter Yates,
con Tom Selleck, F. Murray Abraham, Laila Robins, David Rasche, Richard Young 
00:05h en Be mad
 
Menú degustación de Roger Gual,
con Jan Cornet, Claudia Bassols, Vicenta Ndongo, Andrew Tarbet, Fionnula Flanagan 
00:05h en TV3 
 
Licorice pizza de Paul Thomas Anderson,
Premios Oscar: nominada a mejor película, director y guion original
Globos de Oro: nominada a mejor película comedia, actor principal comedia (Hoffman), actriz principal coemndia (Haim) y guion
Premios BAFTA: mejor guion original. 5 nominaciones a mejor película, dirección, actriz y montaje
National Board of Review (NBR): mejor película, director e intérprete revelación (Haim, Hoffman)
American Film Institute (AFI): Top 10 - mejores películas del año
Critic choice award: mejor comedia de 8 nominaciones incluyendo mejor película, dirección, actriz, intérprete joven, reparto, guion original y montaje
Satellite award: mejor actriz principal comedia de 5 nominaciones incluyendo mejor película, dirección, guion original y montaje 
Círculo de Críticos de Nueva York: mejor guion
National society of film critics: nominada a mejor actriz y guion 
asociación de críticos de Los Angeles: nominada a mejor guion y montaje
asociación de críticos de Chicago: mejor intérprete revelación (Haim) y guion de 6 nominaciones incluyendo mejor película, director, actor de reparto (Cooper),
asociación de críticos de Boston: mejor actriz y reparto,
círculo de críticos de San Francisco: nominada a mejor película, actor de reparto, guion original y montaje 
sindicato de productores: nominada a mejor película
sindicato de directores: nominada a mejor dirección
sindicato de guionistas: nominada a mejor guion original
sindicato de actores: nominada a mejor actor de reparto
premio David di Donatello: nominada a mejor película extranjera
premios del cine australiano: nominada a mejor película internacional
premio Fotogramas de plata: mejor película extranjera según la crítica 
con Alana Haim, Cooper Hoffman, Sean Penn, Bradley Cooper 
01:15h en La 1 
 
 
- Domingo 6:
 
El estilo de la serpiente y la grulla de shaolin de Chen Chi-Hwa,
con Jackie Chan, Nora Miao, Kim Jeong-nam, Lee Yeong-guk
10:40h en Squirrel 
 
Junglee: alma salvaje de Chuck Russell,
con Vidyut Jammwal, Lars Kjeldsen, Asha Bhat, Vishwanath Chatterjee, 
13:25h en Paramount network 
 
Las panteras se comen a los ricos de Ramón Fernández,
con Fernando Fernán Gómez, Fiorella Faltoyano, Gracita Morales, Manolo Gómez Bur 
13:30h en Trece
 
Cómo sois las mujeres de Pedro Lazaga,
con Arturo Fernández, Teresa Gimpera, Juanjo Menéndez, Rafaela Aparicio 
15:10h en Trece 
 
El mundo de Craig: el origen (TV) de Matt Burnett, Ben Levin, Najja Porter.
premios Annie: 2 nominaciones a mejor storyboard y doblaje 
15:20h en Boing 
 
Los pitufos: la aldea escondida de Kelly Asbury
Premios Annie: nominada a mejor diseño de personajes 
15:25h en Clan 
 
Romeo debe morir de Andrzej Bartkowiak,
con Jet Li, Delroy Lindo, Russell Wong, Isaiah Washington, DMX, Aaliyah 
15:30h en Neox  
 
Asesinato en Font Romeu (TV) de Thierry Binisti,
con Arnaud Binard, François Dunoyer, Geneviève Casile, Antoine Hamel 
15:40h en TV3 
 
Camino del Rocío de Rafael Gil,
con Carmen Sevilla, Francisco Rabal, Arturo Fernández 
16:45h en Trece 
 
Algo de que hablar de Lasse Hallstrom,
Globos de Oro: Nominada Mejor actriz de reparto (Kyra Sedgwick)
Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor actriz sec. (Sedgwick)
con  Julia Roberts, Dennis Quaid, Robert Duvall, Gena Rowlands, Kyra Sedgwick
17:15h en La 1  
 
El arrecife de Andrew Traucki,
con Adrienne Pickering, Gyton Grantley, Damian Walshe-Howling, Zoe Naylor, Kieran Darcy-Smith 
18:20h en Cuatro 
 
El halcón y la presa de Sergio Sollima,
con Lee Van Cleef, Tomas Milian, Fernando Sancho , Roberto Camardiel, Nieves Navarro 
18:35h en Trece 
 
Bait de Antoine Fuqua,
con Jamie Foxx, David Morse, Doug Hutchison, Robert Pastorelli, Kimberly Elise
19:45h en Neox 
 
Por la senda más dura de Antonio Margheriti,
con Lee Van Cleef, Jim Brown, Fred Williamson, Catherine Spaak, Jim Kelly,  
20:35h en Trece 
 
La voz de la resistencia de Matthew Hill, Landon Johnson,
con Cary Elwes, Don Harvey, Jason Patric, Sebastian Roche, Judd Hirsch 
20:40h en Veo7 
 
Hunt. Caza al espía de Lee Jung-jae,
Festival de Cannes: sección oficial (fuera de concurso)
Festival de Sitges: sección Órbita
Blue Dragon Film Awards (Corea del Sur): 3 premios a mejor dirección novel, fotografía y montaje de 11 nominaciones incluyendo mejor película, actor (Woo-sung), actriz de reparto (Hye-jin), actriz revelación (Youn-jung), guion, música, dirección artística y premio del público, 
con Lee Jung-jae, Jung Woo-sung, Heo Sung-tae, Song Young-chang, Jeon Hye-jin, Go Youn-jung,
22:00h en Neox 
 
Retribution de  Nimród Antal,
con Liam Neeson, Jack Champion, Embeth Davidtz, Matthew Modine
22:00h en La 1
 
Jurassic World de Colin Trevorrow, 
nominada a los Satellite awards a mejor sonido y efectos visuales, nominada al Sindicato de actores a mejores especialistas de acción, nominada a 5 Critics choice awards a mejor película de acción, actor (Pratt), actriz de acción (Dallas Howard), película de ciencia-ficción, y efectos visuales, nominada a los premios Annie a mejor animación de personajes y efectos visuales,
Saturn Awards: mejor intérprete joven (Simpkins) de 7 nominaciones incluyendo mejor película de ciencia ficción, dirección, guion, montaje, efectos especiales y diseño de producción,
con Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Nick Robinson, Vincent D'Onofrio, Ty Simpkins, Jake Johnsson, Omar Sy, Judy Greer, Irrfan Khan,
22:00h en Telecinco 
 
October Gale de Ruba Nadda,
con Patricia Clarkson, Scott Speedman, Tim Roth, Aidan Devine, Eric Murdoch 
22:25h en Veo7 
 
De profesión: duro de Rowdy Herrington,
con Patrick Swayze, Kelly Lynch, Ben Gazzara, Sam Elliott, Marshall R. Teague 
22:25h en Trece
 
Ciudad sin ley de David J. Burke,
Morgan Freeman, Kevin Spacey, Justin Timberlake, L.L. Cool J., Dylan McDermott
23:00h en Real Madrid tv  
 
El diablo tiene un nombre de Edward James Olmos,
con Pablo Schreiber, Martin Sheen, Kate Bosworth, Edward James Olmos, David Strathairn, Katie Aselton, Alfred Molina, 
23:55h en Veo7 
 
21 blackjack de Robert Luketic,
con Jim Sturgess, Kate Bosworth, Laurence Fishburne, Kevin Spacey, Liza Lapira, Josh Gad,
01:15h en Trece 
 
Macbeth de Justin Kurzel,
sección oficial en el festival de Cannes y de Sitges, nominada al premio Goya a mejor película europea, nominada a 2 Satellite awards a mejor dirección artística y diseño de vestuario, nominada a 6 premios BIFA incluyendo mejor película, dirección, actor (Fassbender), actriz (Cotillard), actor secundario (Harris) y premio mejor contribución artística (fotografía),
con Michael Fassbender, Marion Cotillard, Sean Harris, Paddy Considine, David Thewlis, Elizabeth Debicki, Jack Reynor, David Hayman, 
01:15h en Squirrel 
 
 

sábado, 28 de junio de 2025

The killer * * *

   Se ha estrenado en SkyShowTime casi a finales de junio este título dirigido por John Woo tras “Noche de paz”. Sigue a Zee, una misteriosa e infame asesina conocida, y temida, en los bajos fondos parisinos como la Reina de los Muertos. Pero cuando durante un encargo de su sombrío mentor y controlador, Zee se niega a matar a una joven ciega en un club nocturno de París, la decisión desintegrará las alianzas de Zee, atraerá la atención de un avispado investigador policial y la sumergirá en una siniestra conspiración criminal que la pondrá en rumbo de colisión con su propio pasado. Este remake estadounidense del film hongkonés de 1989 del propio John Woo es un thriller de acción inferior al original aunque lo actualiza y se nota el estilo del director con el uso de la cámara lenta. La película ofrece flashbacks, nuevos giros, tiene escenas de lucha bien coreografiadas y está ambientado en París. El film está interpretado por Nathalie Emmanuel como la femme fatale, Omar Sy como un policía, Sam Worthington y Eric Cantona. El film es entretenido para pasar el rato y fue nominado al Sindicato de Productores a mejor telefilm. 

 


Festival de HUESCA 2025:



  Un año más se ha celebrado una nueva edición del festival internacional de cine de Huesca entre los días 6 y 14 de junio con sede principal en el bonito teatro Olimpia de la capital oscense y hasta el día 22 de este mes se han podido ver muchos cortometrajes a través de la web festhome gratuitamente.

En la gala de inauguración se dio el premio Danzante de honor al teatro Olimpia, el premio Ciudad de Huesca Carlos Saura a la actriz ganadora de un Goya Irene Escolar, el premio Pepe Escriche a la Mostra del Cinema' de 'La Biennale di Venezia' y hubo la proyección de la película “Las chicas están bien” de Itsaso Arana. Posteriormente, durante el festival se entregó el Premio Luis Buñuel por su trayectoria a la actriz  ganadora de un Goya Charo López y se proyectó el documental “Me cuesta hablar de mí”. 

 


En primer lugar, en la sección oficial de cortometrajes iberoamericanos se vieron títulos como La niña tatuada, Compraventa y Una cabeza en la pared, entre muchos otros.

En segundo término, en la sección oficial de cortometrajes internacionales se vieron films como Lo que es de César y The profesional parent, por ejemplo.

En tercer lugar, en la sección oficial de documentales estuvieron trabajos como Behind the wall, Lanawaru y Voce lembra. 

También durante el certamen se pudieron ver largometrajes como “Muy lejos” y “Reflejos en una habitación".

En cuanto a varias secciones paralelas, en Zinetiendo se pudo ver Capitanes y  Todo lo demás se borra; mientras que En femenino, se vieron Berta y Puedes tú solito.

Como actividades hay que señalar la presentación del libro “En torno a París, Texas de Wim Wenders” y la presentación del tráiler de la película 'Parecido a un asesinato' de Antonio Hernández que se estrenará a inicios de octubre.

Por lo que respecta al palmarés de esta quintagésima tercera edición, el jurado del concurso iberoamericano donde estuvo el director Gerard Oms premió al film “Solo Kim” de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero con el primer premio Danzante iberoamericano y hubo una mención especial para Dime, Mari de Marcos Crisóstomo.

En el ámbito internacional, el film islandés “O” de Runar Runarsson fue reconocido con el primer premio Danzante internacional (aunque no se pudo ver online), el francés “Mort d’un acteur” de Ambroise Rateau ganó el premio danzante internacional ópera prima, el polaco “Ave Eva” de Agnieszka Nowosielska tuvo una mención a los valores humanos Francisco García del Paso; además, hubo menciones especiales para el film francés “Across the waters” de Viv Li y la premiada coproducción croata “The man who could not remain silent” de Nebojša Slijepčević que también obtuvo una mención especial al mejor guion.

En el concurso documental, la pieza mexicana “Buscando un burro” de Juan Vicente Manrique se alzó con el premio danzante documental iberoamericano José Manuel Porquet, la española “Disonancia” de Raquel Larrosa fue distinguida con el premio danzante documental ópera prima Jinete ibérico, la belga “Irreprochables” de Flore Mercier, Sophie Breyer y Angèle Bardoux obtuvo una mención especial del jurado joven y además hubo menciones especiales para los films franceses “Berthe is dead but it’s ok” de Sacha Trilles y “Noon le pain de Teheran” de Roshanak Roshan.

Por su parte, el cortometraje brasileño “Minha mar e uma vaca” de Moara Massoni se llevó el  premio al mejor guion Julio Alejandro.

A continuación vamos a destacar los siguientes cortometrajes que pude ver en esta edición del festival de cine de Huesca:

Shoes and hooves

En el concurso internacional, uno de los títulos que más me gustó es el primer trabajo coescrito y dirigido por Viktória Traub. Paula, una pedicurista en un pequeño pueblo poblado por híbridos humanos-animales, la solitaria chica centauro, anhela tener pies humanos. Cuando conoce a Arnold, el apuesto hombre cocodrilo, es amor a primera vista. Sin embargo, ambos niegan su verdadero ser en un intento por cumplir con las expectativas del otro, y su idilio romántico pronto se ve destrozado por el conflicto. Este notable cortometraje húngaro estuvo el año pasado en el apartado de animación del festival de Sitges. 


 

Ajar

El siguiente título que me agradó es el primero escrito y dirigido por Atefeh Jalali. Una mujer y un hombre, que están en una relación extramarital, pasan una noche juntos en la casa de la mujer. Sin embargo, tras el arresto de la esposa del hombre durante las protestas en la calle esa misma noche, su relación experimenta un cambio que no tiene vuelta atrás. Esta coproducción española e iraní es un drama bien realizado que estuvo el año pasado en la Mostra de Venecia. 


 

Qui part à la chasse

Un cortometraje que pude ver es este suizo de animación elaborado por Lea Favre en su debut. Hoy, Lea sale en busca de un personaje para un documental. Cuando cree que finalmente ha atrapado a su presa, los roles se invierten. La cazadora se convierte en la cazada.

 


Volcelest

Otro cortometraje que me gustó ver es la ópera prima de Eric Briche. El invierno ha llegado. Para sobrevivir, Fuseline, la pequeña comadreja, forzada por la falta de alimento, huye de su entorno salvaje y se instala cerca de una granja aislada y sus gallinas. Su llegada amenaza la precaria existencia del hombre que vive allí. La pieza francesa en blanco y negro ganó el premio danzante de animación. 


 

Disturbia

Dentro de los títulos de animación que vi cabe señalar el primer trabajo escrito y dirigido por Mira Yankova. Una figura híbrida entre humano y ave atraviesa una metamorfosis incesante. Su cuerpo se transforma como reflejo de un entorno dominado por fuerzas opresivas (económicas, ideológicas, militares y climáticas) que ponen en riesgo su existencia. Esta animación búlgara despliega un universo simbólico donde el cambio puede suponer tanto un escape como una condena.


 

Playing god

Otro título animado es el debut coescrito y dirigido por Matteo Burani en stop motion. Una escultura de arcilla cobra vida en la oscuridad de un taller, rodeada de extrañas criaturas. Esta pieza italiana fue nominado al Mélies d’or al mejor cortometraje y obtuvo una mención especial del jurado joven en el apartado internacional del certamen de Huesca. 


 

Anthéor

Tras hacer videos musicales Patrice Joseph Blanc elaboró su primer cortometraje que estuvo en la sección internacional. Una joven elige enfrentarse a sus angustias, a sus recuerdos mórbidos, a estos lugares inundados de dolores ocupados por los fantasmas del pasado. Atravesará este mar desbocado que lo cubre todo, pasando por encima de estas rocas afiladas como cuchillas, para volver al origen. Esta es una notable propuesta francesa bien realizada. 


 

Free the chickens

Años después de “Pandas” Matús Vizár escribió y dirigió su segundo trabajo. Una misión de rescate de pollos que sale mal lleva a los activistas a una peligrosa zona salvaje donde experimentan situaciones que les llevan a comprender que la naturaleza no es un lugar seguro para los animales. Así, una fallida operación de rescate de gallinas en una granja industrial pone a los activistas veganos en una concatenación de eventos desafortunados. Mientras escapan, la vida salvaje transforma su viaje en un sinfín de decisiones éticas extremas. En medio de la odisea caótica, lo más profundo del ser humano sale a la luz, con un sutil sentido del humor y profundas reflexiones sobre la condición humana. Esta curiosa coproducción eslovaca ganó el premio a mejor cortometraje de animación en el festival de Sitges del año pasado.

 


Donde se quejan los pinos

Dentro del ámbito iberomericano, este es el tercer trabajo dirigido por Ed Antoja cuyo debut fue con el documental “Empatía”. Una comunidad rural despierta ante la escena de un crimen en medio del bosque. Poco a poco, una serie de situaciones previas nos muestran varios conflictos que sucedieron en el mismo lugar. Este más que aceptable cortometraje español de intriga tiene un reparto formado por Ramón Barea, Francesc Orella y Almudena Amor. 


 

IUS del tiempo

En la trayectoria de los directores Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi podemos señalar títulos como “Ni Jing: no robarás”, “Ad-vientu”, “Sandía amarga” y “Ciruela de agua dulce”. En el que nos ocupa, Luca, un joven estudiante de fotografía, llega a una aldea asturiana para desarrollar uno de sus proyectos artísticos y explorar sus propias raíces. Se hospedará en casa de Xuan, un veterano quesero que alquila parte de su hogar para complementar los escasos ingresos de su trabajo artesanal. Xuan acoge a Luca con una hosquedad que parece innata, pero que el joven descubrirá que está ligada a un pasado marcado por antiguos rumores y prejuicios. La cámara de Luca se fija en las manos y el oficio de Xuan, quien parece recuperar una ilusión por la vida que creía perdida. Poco a poco, Luca descubre un universo distinto al suyo, uno que terminará fascinándole tanto en lo artístico como en lo personal. A través de la mirada compartida y los silencios del pasado, ambos encuentran inesperadas conexiones en esos mundos que parecían ajenos. Este cortometraje asturiano es un estimable drama rural con un componente homosexual que está interpretado por Manuel Pizarro y Pelayo Carrizo. 


 

Pomo d’oro

Como todos los veranos, llega el día del tomate. Nella y su familia se reúnen para celebrar la tradición familiar en la casa de veraneo en Italia. El día que hace años era la excusa perfecta para pasar tiempo en familia se convierte en un día de discusiones e incomprensión. Esta coproducción italiana es el primer cortometraje escrito y dirigido por Nerea Sciarra Calero. Este drama naturalista está bien interpretado por las actrices y obtuvo una mención especial en el concurso iberoamericano. 


 

Os caçadores

En los años setenta, al acercarse el fin de una era de represión, una familia burguesa, aún en su burbuja de poder, pasa sus vacaciones en una casa de campo. Los primos adolescentes pasan sus días en la indolencia, interrumpidos por ataques de histeria. Bastará con la introducción de un elemento externo para que estalle la violencia. Este cortometraje portugués escrito y dirigido por David Pinheiro Vicente hace una crítica a una familia de clase social alta frente a una persona de fuera.

 


Corre, Adela

Un título español que vi es el escrito y dirigido por Alba Pino después de “De(s)amor” y “Libélulas”. Adela solo quiere jugar al fútbol y ser una más del equipo. Pero, en mitad de un partido, ocurre algo que lo cambia todo y hace que Adela tenga que huir, sabiendo que nada volverá a ser igual. Este drama sobre el conflicto con una niña que entra en la adolescencia cuenta con el actor Fernando Tejero. 


 

Marciano García

El que nos ocupa es el primer cortometraje escrito y dirigido por Luis Arrojo. Marciano García, un hombre con síndrome de Down, encuentra en su fantasía por convertirse en astronauta la excusa perfecta para no afrontar la muerte de su abuelo. Junto a su mejor amigo, Jose hará todo lo posible para satisfacer su sueño: dejar el trabajo y huir a otro planeta. Esta es una simpática comedia dramática que estuvo en el pasado festival de Málaga, en el BCN film fest y ganó el premio Danzante iberoamericano ópera prima Alberto Sánchez. 


 

Una monedita

En el primer trabajo escrito y dirigido por Manu Vázquez Santana, Pablo es un joven que se gana la vida limpiando parabrisas. Con un conflictivo entorno familiar y el desafío de pasar todo el día en la calle, enfrenta la indiferencia y el rechazo mientras lucha por no perder la esperanza. Este aceptable cortometraje argentino recibió el premio del público de esta edición del certamen oscense. 


 

Domingo familiar

En una zona periférica de la Ciudad de México, el cobro de piso a los comerciantes y habitantes de la zona es un hecho de todos los días. En un soleado domingo, en una unidad habitacional localizada en una de estas zonas, un comerciante no ha pagado su cuota y los sicarios han venido a darle un ultimátum. Este cortometraje mexicano dirigido por Gerardo del Razo a través de un largo plano secuencia que muestra la realidad de violencia cotidiana obtuvo el premio danzante iberoamericano Cacho Pallero. 

 


Baile con la muerte

Esta breve pieza de animación española supone el debut elaborado por Carlota Massó. Sofía es la criminal más buscada del estado. En una desenfrenada y mortal persecución policial, logra acabar con los policías que la persiguen, pero no puede evitar su propio destino. En el encuentro cara a cara con la Muerte, se inicia un baile impulsado por el amor a primera vista. Sin embargo, la Muerte tiene un trabajo que cumplir: segar el alma de Sofía. Es en este instante cuando la Muerte debe tomar una decisión crucial.


 

El fin del mundo

También pude ver el primer trabajo dirigido por el peruano Alessandro Mosca. Frente a paisaje un nevado, Epifanio (de 72 años) recuerda el día en que su pueblo quedó sepultado bajo tierra por un alud. Con ayuda de dos niños inicia la búsqueda de su familia.

 


Object 817

En la sección de documentales, la región más secreta de Rusia alberga muchos misterios. Edificios abandonados y un paisaje vacío guardan recuerdos de un extraño objeto construido por orden de Stalin. Desde entonces, suceden cosas raras. Los locales descubrieron una criatura extraña llamada «El Extraterrestre de los Urales», que ahora tiene su propio monumento. ¿Cuál es su secreto? ¿Por qué la gente tiene miedo de hablar de ella? ¿Y por qué están desapareciendo los pueblos? El objetivo de la película es descubrir estos misterios. Este film de no ficción belga realizado por Olga Lucovnicova estuvo en festival Sundance y ganó el primer premio danzante documental. 


 

La ventana

Para terminar, podemos señalar el segundo trabajo escrito y realizado por Lucas Ortiz Estefanell. Este es un cortometraje documental visualmente inmersivo que difumina la línea entre la realidad y lo sintético, explorando nuestra percepción de la realidad a través del impacto de la IA en el arte y el cine. Una voz en off en francés nos habla en primera persona durante diez minutos, sobre un replanteamiento en su forma de ver y crear tras explorar la inteligencia artificial. Esta coproducción española forma parte del concurso del programa Versión española-SGAE y estuvo en el apartado de no ficción de esta edición del festival de Huesca.