lunes, 30 de septiembre de 2024

+ Cuñados * *

  En la plataforma de Movistar + se estrenaron títulos como el documental “Kate Winslet: En busca de lo auténtico y el drama romántico “Sucedió en Roma”. El que nos ocupa es el dirigido por Luis Avilés, responsable de títulos como “Retornos”. Esta nueva aventura de los cuñados arranca con la aparición de un cadáver justo en el medio del puente internacional de Tui. Este hecho viene de lo ocurrido hace unos días… Llega el Carnaval y la familia Ribeiro se prepara para disfrutar de las fiestas favoritas de todo buen ourensano. Han pasado dos años desde la detención de Alicia Zamora y su socio portugués. Los cuñados han montado un puesto de pulpo en Ourense, la manera perfecta para blanquear el dinero del motín que les cayó del cielo (literalmente). Entre una cosa y otra, Modesto se ha convertido en un cuñado más de la familia. La aparición en Ourense de Andreia Nunes (la pareja del portugués detenido) en busca de venganza, complicará las cosas para los cuñados, metiéndolos en un nuevo enredo que convertirá este Carnaval en un auténtico baile de máscaras. Esta secuela del éxito de taquilla “Cuñados” es una comedia disparatada un poco inferior a la anterior aunque tiene un humor fresco y no cae en lo vulgar. El film vuelve a estar interpretado por Xosé A. Touriñán como Sabonis, Miguel de Lira como Eduardo y Federico Pérez como Modesto. 


 

Agenda semanal de películas para ver en TDT:

 - Lunes 30 de septiembre:

Un puente lejano de Richard Attenborough,
ganadora de 4 premios BAFTA a mejor actor secundario (Fox), fotografía, banda sonora y premio Anthony Asquith a mejor música de 8 nominaciones incluyendo mejor película, director y montaje,
con Sean Connery, Edward Fox, James Caan, Dirk Bogarde, Michael Caine, Robert Redford, Anthony Hopkins, Liv Ullmann, Maximilian Schell, Gene Hackman, Ryan O'Neal, Laurence Olivier, Elliott Gould, Hardy Krüger;
14:55h en Trece 

El rebelde orgulloso de Michael Curtiz,
Globos de Oro: 2 nominaciones a mejor actor secundario y nueva promesa masculina (David Ladd)
con Alan Ladd, Olivia De Havilland, Dean Jagger, David Ladd, Cecil Kellaway,
18:20h en Trece
 
Policías corruptos de Alex Brewer, Benjamin Brewer, 
con Nicolas Cage, Elijah Wood, Sky Ferreira, Eric Heister, Alexandria Lee,
21:30h en Real Madrid tv 

Matrimonio a la italiana de Vittorio De Sica,
nominada al premio Oscar a mejor actriz protagonista (Loren) y película de habla no inglesa, ganadora del Globo de oro a mejor película de habla no inglesa y nominada a mejor actor (Mastroiani) y actriz principal comedia, ganadora de 4 premios David di Donatello a mejor director ex aequo, actor, actriz y producción,   
con Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Aldo Puglisi,
a las 22:00h en La 2 
 
 
- Martes 1 de octubre:
 
La zombra del zar amarillo de J. Lee Thompson,
con Gregory Peck, Anne Heywood, Arthur Hill, Alan Dobie, Conrad Yama, Zienia Merton,
14:55h en Trece
 
Sindicato de asesinos de David Lowell Rich,
con Kirk Douglas, Sylva Koscina, Eli Wallach, Kenneth Haigh, Dana Elcar, Meg Myles, 
16:40h en Trece
 
La reina de Montana de Allan Dwan,
con Barbara Stanwyck, Ronald Reagan, Gene Evans, Lance Fuller, Anthony Caruso, Jack Elam,
18:45h en Trece

Hijo de Caín de Jesús Monllaó,
sección oficial en el festival de Málaga, nominada a 8 premios Gaudí incluyendo mejor película, actor (Solans), actor de reparto (Coronado), actriz de reparto (Molins), montaje y sonido,
con David Solans, Julio Manrique, José Coronado, María Molins, Jack Taylor, Helena de la Torre, Mercè Rovira,
a las 22:15h en Canal 33
 

- Miércoles 2:
 
Rifles de Bengala de Laslo Benedek,
con Rock Hudson, Arlene Dahl, Ursula Thiess, Torin Thatcher, Arnold Moss,
16:55h en Trece
 
Malos tiempos en el Royale de Drew Goddard,
festival de San Sebastián: Película de clausura (fuera de concurso) Saturn Awards: Mejor thriller. 5 nominaciones incluyendo mejor actor (Bridges), actriz de reparto (Erivo) y actor de reparto (Pullman), 
con Chris Hemsworth, Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Jon Hamm, Cailee Spaeny, Lewis Pullman, Jonathan Whitesell, Nick Offerman,
17:30h en Be mad

Más rápido que el viento de Robert Parrish,
con Robert Taylor, John Cassavetes, Julie London, Donald Crisp, Charles McGraw,
18:45h en Trece

Documental Mis ganas ganan, la historia de Elena Huelva de José Luis Hernández Arango,
22:00h en La 2 

Virgen a los 40 de Judd Apatow, 
Ganadora del Critic choice award a mejor comedia, top 10 mejores películas del año por el American film institute, Critics choice award: mejor comedia, ganadora de la Asociación de críticos de Los Ángeles a mejor actriz secundaria (Keener), nominada al Sindicato de guionistas a mejor guion original, Asociación de Críticos de Boston: Mejor actriz secundaria (Keener), Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actriz secundaria (Keener), National society of film critics: nominada a mejor actriz secundaria,
Con Steve Carell, Catherine Keener, Paul Rudd, Seth Rogen, Romany B
Malco, Elizabeth Banks, Leslie Mann, Jane Lynch, 
22:30h en Be mad 
 
En los márgenes de Juan Diego Botto,
Premios Goya: 5 nominaciones incluyendo mejor actor protagonista (Tosar), actriz de reparto (Cruz),  dirección nove, actor revelación (Checa) y canción original, 
Premios Feroz: Nominada a mejor actor (Tosar) y actriz de reparto (Calvo)
Premios Platino: Nominada a mejor actor (Tosar) y actriz de reparto (Cruz)
Premios Forqué: 2 nominaciones a mejor actor y premio cine y educación en valores,
Festival de Venecia: sección Orizzonti
con Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Calvo, Christian Checa,
23:45h en La 1


- Jueves 3:
 
Los supercamorristas de Sammo Hung,
con Jackie Chan, Biao Yuen, Sammo Kam-Bo Hung, Benny Urquidez, Keith Vitali,
15:35h en Real Madrid tv 
 
Tempestad en Asia de Robert Wise,
con Richard Widmark, Don Taylor, Max Showalter, Murvyn Vye, Darryl Hickman,
17:10h en Trece
 
Colt 45 de Edwin L. Marin,
con Randolph Scott, Zachary Scott, Ruth Roman, Lloyd Bridges, Alan Hale,
18:40h en Trece 

Quien tiene un amigo, tiene un tesoro de Sergio Corbucci, 
con Terence Hill, Bud Spencer, John Fujioka, Louise Bennett, Sal Borgese,
21:30h en Real Madrid tv
 
Todo incluido de Peter Billingsley,
con Vince Vaughn, Jason Bateman, Faizon Love, John Favreau, Malin Akerman, Kristen Bell, Kristin Davis, Kali Hawk, Jean Reno, Carlos Ponce, 
22:30h en Be mad  

Rescate en Damasco de Ruba Nadda,
con Alexander Siddig, Joshua Jackson, Marisa Tomei, Oded Fehr, Saad Siddiqui,
23:30h en Real Madrid tv 

Anita no pierde el tren de Ventura Pons,
Premios Goya: Nominada al mejor guión adaptado
Premios del Cine Europeo: Nominada a Premio del público mejor actriz (Sardà)
Festival de Mar del Plata: Mejor película iberoamericana
con Rosa María Sardá, José Coronado, María Barranco, Jordi Dauder, Roger Coma,
00:50h en La 1 
 
 
- Viernes 4:
 
El muchacho de Oklahoma de Michael Curtiz,
con Will Rogers Jr., Nancy Olson, Lon Chaney Jr., Anthony Caruso, Wallace Ford,
18:45h en Trece 

El sabor del odio de Umberto Lenzi, 
con Peter Lee Lawrence, John Ireland, Gloria Osuna, Eduardo Fajardo, Julio Peña,
21:30h en Real Madrid tv 
 
Elegy de Isabel Coixet,
Festival de Berlín: Sección Oficial de cortometrajes
Satellite Awards: 2 nominaciones a mejor actriz secundaria (Cruz) y guion adaptado,
con Penélope Cruz, Ben Kingsley, Dennis Hopper, Patricia Clarkson, Peter Sarsgaard, Deborah Harry,
22:00h en La 2
 
Memoria letal de Renny Harlin,
Premios Image: Nominada a Mejor actor (Jackson), 
con Geena Davis, Samuel L. Jackson, Yvonne Zima, Craig Bierko, David Morse,
22:00h en Neox  

El libro negro de Paul Verhoeven,
sección oficial en el festival de Venecia, nominada al premio BAFTA  a mejor película de habla no inglesa, nominada al premio Sur a mejor película extranjera, nominada a la Asociación de críticos de Chicago a mejor intérprete revelación (van Houten) y película extranjera, nominada a mejor actriz y el premio del público en los premios del cine europeo, 
British Independent Film Awards (BIFA): Nom. mejor película intern. independiente, 
con Carice van Houten, Thom Hoffman, Gijs Scholten, van Aschat, Jochum ten Haaf;
22:00h en Paramount network
 
V de Vendetta de James McTeigue,
Nominada a los Satellite awards a mejores efectos visuales y dirección artística, nominada por el Instituto de cine australiano a mejor actor (Weaving), ganadora del Saturn award a mejor actriz de 4 nominaciones incluyendo mejor film ciencia-ficción, ganadora de los premios SFX a mejor actriz, nominada a mejor dirección novel por la Asociación de críticos de Chicago,
Con Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea, John Hurt, Rupert Graves, Stephen Fry, Eddie Marsan, 
22:30h en Be mad
 
Tierno verano de lujurías y azoteas de Jaime Chávarri,
con Marisa Paredes, Gabino Diego, Imanol Arias, Ana Alvarez,
00:15h en La 2
 
Juego de supervivencia de Ernest Dickerson,
con Ice T., Rutger Hauer, Charles S. Dutton, Gary Busey, F. Murray Abraham,
00:30h en Neox 


 - Sábado 5:
 
Barbarosa de Fred Schepisi,
con Willie Nelson, Gary Busey, Isela Vega, Gilbert Roland, Danny de la Paz, Alma Martinez, 
12:55h en Trece
 
Maverick de Richard Donner,
Nominada al Oscar: Mejor vestuario
con Mel Gibson, Jodie Foster, James Garner, Graham Greene, James Coburn,
15:20h en Neox 
 
El espía inglés de Dominic Cooke,
con Benedict Cumberbatch, Rachel Brosnahan, Jessie Buckley, Merab Ninidze,
15:30h en La Sexta  
 
Maciste, el gladiador más fuerte del mundo de Michele Lupo,
con Mark Forest, Scilla Gabel, Jon Chevron, José Greci, Erno Crisa, 
15:35h en Real Madrid tv 
 
Squanto: el último gran guerrero de Xavier Koller,
con Adam Beach, Eric Schweig, Michael Gambon, Nathaniel Parker, Alex Northon,
17:00h en Trece 
 
Le llamaban Trinidad de Enzo Barboni,
con Terence Hill, Bud Spencer, Farley Granger, Elena Pedemonte,
17:55h en Neox 

Jinetes en la sombra (TV) de Andrew V. McLaglen,
con Tom Selleck, Sam Elliott , Geoffrey Lewis , Gene Evans , Katherine Ross,
18:50h en Trece
 
Las cosas del querer de Jaime Chávarri,
nominada a 7 premios Goya incluyendo mejor actriz protagonista (Molina), actriz de reparto (Barranco), guion original y música original, 
Ángela Molina, Ángel de Andrés López, Manuel Bandera, María Barranco, Amparo Baró, Lázaro Irazábal, 

a las 19:00h en La 1   
 
La última legión de Doug Lefler,
con Colin Firth, Ben Kingsley, Aishwarya Rai, Peter Mullan, Kevin McKidd, John Hannah, Iain Glen, Thomas Sangster, Rupert Friend,
20:00h en Paramount network
 
Le seguían llamando Trinidad de Enzo Barboni,
con Terence Hill, Bud Spencer, Yanti Somer, Enzo Tarascio, Harry Carey Jr.
20:10h en Neox  

Frente a frente con la muerte (TV) de Robert Day,
con Sam Elliott, Tom Conti, Kate Capshaw, Kenny Morrison, Matt Clark, Patrick Kilpatrick, 
20:45h en Trece 
 
Downton Abbey: una nueva era de Simon Curtis,
Saturn Awards: Nominada a Mejor film internacional. 
con Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Maggie Smith, Imelda Staunton, Dominic West,
22:05h en La 1 

El cuerpo del delito de Uli Edel,
con Madonna, Joe Mantegna, Willem Dafoe, Anne Archer, Julianne Moore, Stan Shaw, Jürgen Prochnow, Frank Langella,
22:30h en Be mad 
 
El hombre de las sombras de Pascal Laugier,
Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso
con Jessica Biel, Jodelle Ferland, Stephen McHattie, William B. Davis, Samantha Ferris, 
22:40h en Neox  

Teléfono de Don Siegel,
con Charles Bronson, Lee Remick, Donald Pleasence, Tyne Daly,
00:45h en Neox  
 
 
- Domingo 6:
 
Un extraño en el paraíso de Vincente Minnelli, Stanley Donen,
con Howard Keel, Ann Blyth, Dolores Gray, Vic Damone,
10:20h en Trece
 
Yo, el vaquilla de José Antonio de la Loma, José Antonio de la Loma Jr.,
con Juan José Moreno Cuenca, Raúl Garcia Losada, 
11:10h en Be mad 
 
El jinete del dragón de Tomer Eshed,
15:25h en Clan 
 
Tarde de toros de Ladislao Vajda,
con Domingo Ortega, Antonio Bienvenida, Manolo Morán, María Asquerino,
16:30h en Trece
 
El juez de David Dobkin,
nominada al premio Oscar, Globo de oro, Critics choice award y Sindicato de actores a mejor actor de reparto (Duvall), nominada a 2 Satellite awards a mejor actor de reparto y banda sonora, nominada al premio del público en el festival de Toronto,
con Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga, Billy Bob Thornton, Vincent D'Onofrio, Jeremy Strong, Dax Shepard, Leighton Meester,
17:30h en Neox 
 
El Niño de Daniel Monzón,
ganadora de 4 premios Goya incluyendo mejor dirección de producción, sonido y efectos especiales de 16 nominaciones incluyendo mejor película, director, actor y actriz de reparto (Fernández/Lennie), actor revelación, guion original y música original, ganadora de 7 premios Gaudí incluyendo mejor actor de reparto (Fernández), actriz de reparto (Lennie), montaje, fotografía, música original, dirección de producción, sonido y efectos especiales de 15 nominaciones incluyendo mejor película en lengua no catalana, director, actor protagonista (Castro/ Tosar), actor de reparto (López) y guion, nominada a 3 premios Feroz a mejor actor de reparto (Carroza/Fernández) y música, nominada al premio Platino a mejor música original, nominada al premio Fénix a mejor sonido,
con Luis Tosar, Jesús Castro, Eduard Fernández, Jesús Carroza, Sergi López, Bárbara Lennie, Ian McShane, Mariam Bachir, José Manuel Poga;
a las 17:45h en Be Mad
 
El camino del guerrero de Sngmoo Lee,
con Kate Bosworth, Danny Huston, Geoffrey Rush, Tony Cox, David Austin, Dong-gun Jang,
17:55h en Paramount network 

Shalako de Edward Dmytryk,
con Sean Connery, Brigitte Bardot, Stephen Boyd, Jack Hawkins, Peter van Eyck,
18:00h en Trece
 
Cien años de perdón de Daniel Calparsoro,
Premios Goya: 2 nominaciones incluyendo Mejor actor revelación (de la Serna)
Premios Sur: Nominada a mejor actor de reparto (Joaquín Furriel)
con Luis Tosar, Rodrigo De la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Luciano Cáceres, Marian Álvarez, Miquel Fernández ,
20:10h en Be mad  

Recuérdame de Allen Coulter,
con Robert Pattinson, Emilie De Ravin, Pierce Brosnan, Chris Cooper, Lena Olin,
22:00h en Nova
 
Bullet train de David Leitch,
Saturn Awards: Nominada a Mejor película de acción / aventuras.
con Brad Pitt, Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry,
22:05h en La 1 
 
Sexo fácil, películas tristes de Alejo Flah,
Festival de Málaga: Mejor actor (Ernesto Alterio)
Premios Sur: Nominada a mejor diseño de vestuario
con Marta Etura, Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Carlos Areces, Monica Antonopulos, Renat Shuteev, Julieta Cardinali,
22:30h en La 2 
 
Angeles y forajidos de J.T. Mollner,
con Chad Michael Murray, Teri Polo, Luke Wilson, Francesca Fisher-Eastwood, Ben Browder,
23:15h en Real Madrid tv 

Volar por los aires de Stephen Hopkins,
con Jeff Bridges, Tommy Lee Jones, Suzy Amis,
23:30h en Trece

El último samurái de Edward Zwick,
nominada a 4 premios Oscar a mejor actor de reparto (Watanabe), diseño de producción, vestuario y sonido, nominada a 3 Globos de oro a mejor actor drama (Cruise), actor de reparto y banda sonora original, ganadora del National Board of Review a mejor director y top 10 mejores películas del año, top 10 mejores películas del año por el American Film Institute, nominada a 3 Critics choice awards a mejor película, actor secundario y compositor, ganadora de 4 Satellite awards a mejor fotografía, montaje, banda sonora y vestuario de 10 nominaciones incluyendo mejor película drama, actor principal drama, actor de treparto, dirección artística, sonido y efectos visuales, nominada a los Sindicatos de productores y actores a mejor película y actor secundario,
con Tom Cruise, Ken Watanabe, Billy Connolly, Tony Goldwyn, Timothy Spall, Koyuki,
00:00h en La 1 

Amor en su punto de Dominic Harari, Teresa Pelegri,
Festival de Málaga: Sección oficial largometrajes a concurso
con Richard Coyle, Leonor Watling, Ciara Bailey, Michelle Beamish,
00:25h en La 2

sábado, 28 de septiembre de 2024

Sol de justicia * *

  Después de « La noche de los reyes » Philippe Lacote ha dirigido su primer largometraje estadounidense estrenado a finales de septiembre en Amazon. El detective privado Nick Bali, un expatriado estadounidense en Grecia, acepta investigar la muerte supuestamente accidental de Leo Vardakis, un joven magnate, en la isla de Creta. La cuñada de la víctima no se cree el informe oficial. La pasable película cuenta una historia intrigante que sigue la fórmula de siempre sin ofrecer nada original y el giro de guion resulta muy previsible. Lo más destacable es el reparto de intérpretes compuesto por Joseph Gordon-Lewitt, Shailene Woodley, Richard Madden y Abbey Lee. 


 

En fin * * *

  Aparte de las miniseries “Cicatriz” y“Courtois: La vuelta del número 1”, se ha estrenado a mediados de septiembre en Amazon este proyecto creado y escrito por David Sainz y Enrique Rojo. El día en el que debería llegar el apocalipsis, Tomás se levanta resacoso en mitad de una orgía en un conocido centro comercial. Hace meses, ante la noticia del fin del mundo, abandonó a su mujer Julia y a su hija Noa sin mirar atrás. Pero cuando el planeta errante que iba a chocar contra la Tierra pasa de largo y el mundo sigue girando, Tomás comprende la magnitud de su error. Ahora tratará de recuperar su vida pasada y obtener el perdón de su familia, buscando reconstruir tras el no-apocalipsis un mundo que ya nunca volverá a ser el de antes. Esta miniserie española compuesta de seis episodios es una comedia un poco absurda y existencial sobre qué hacer cuando el fin del mundo no llega. Esta es una propuesta extraña y divertida que tiene una premisa sorprendente aunque a medida que avanzan los capítulos la historia de desinfla. Cabe señalar el elenco de actores formado por José Manuel Poga, Malena Alterio, Javier Botet, Raúl Cimas, Luisa Gavasa y Pepa Rus. 


 

Poolman *

  El actor Chris Pine ha debutado en la dirección de este largometraje que coescribió. Un desventurado soñador y aspirante a filósofo pasa los días cuidando la piscina del bloque de apartamentos Tahitian Tiki, en la soleada Los Ángeles. Cuando descubre el mayor robo de agua, hace lo que puede para proteger su preciosa ciudad. La película estadounidense es una pésima comedia que intenta ser una parodia sin gracia de cine negro que tiene un guion caótico y malos diálogos. Lo único llamativo es el reparto que se ha prestado a la propuesta formado por el propio Pine, Annette Bening, Danny DeVito y Jennifer Jason Leigh. El film estuvo el año pasado en el festival de Toronto y se ha estrenado a mediados de septiembre en Amazon. 

 


Cómo cazar a un monstruo * * *

  El siguiente título que se estrenó a inicios de septiembre en Amazon es el primer trabajo coescrito y dirigido por Carles Tamayo. Lluís Gros, condenado a 23 años de prisión por abusos sexuales, pide al youtuber y director Carles Tamayo un documental de su vida para limpiar su imagen tras su condena. Carles accede pensando que Gros pedirá perdón, pero al ver que no es su intención y que sigue en libertad, trata de averiguar por qué sigue impune. Tras meses de seguimiento y una exhaustiva investigación, Carles descubre muchos otros delitos de Gros que lo motivan a luchar para que se haga justicia. Es la historia de cómo el ego de un criminal acaba siendo su perdición y de la lucha de Carles Tamayo en busca de justicia. Esta miniserie española documental tiene interés en las preguntas que hace el director a un pederasta convicto pero su manera de operar es irresponsable ya que prioriza la realización de su investigación a denunciar a Gros. 


 

Locas en apuros * * *

  En la plataforma de Amazon Prime Video se estrenaron varios títulos como “El ataque del cocodrilo” y “Anatar” que podemos señalar. Uno de ellos es el debut dirigido por Adele Lim. Cuando el viaje de negocios de Audrey a Asia sale mal, solicita la ayuda de Lolo, su irreverente mejor amiga de la infancia que también resulta ser un desastre; Kat, su amiga de la universidad convertida en estrella de las telenovelas chinas; y Deadeye, la excéntrica prima de Lolo. Esta coproducción británica es una comedia incorrecta en forma de road-movie al estilo “Resacón en las Vegas” que resulta divertida y también emotiva. Cabe señalar la buena química entre el cuarteto de actrices formado por Ashley Park, Stephanie Hsu, Sherry Cola y Sabrina Wu. El film está disponible desde finales de agosto en Amazon. 

 


viernes, 27 de septiembre de 2024

Transformers one * * *

  El director de “Toy story 4” Josh Cooley ha realizado este largometraje estadounidense que se estrenó en cines comerciales. Cuenta la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre, a convertirse en enemigos acérrimos. Casi cuarenta años después de la cinta de animación japonesa de Transformers, esta es una disfrutable película de animación dirigida al público familiar que tiene acción trepidante, bromas ingeniosas y resulta entretenida. El film cuenta con las voces originales de Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Laurence Fishburne, Jon Hamm y Steve Buscemi. Esta propuesta pide una secuela y es mejor que las entregas en acción real. 


 

Juega o muere * *

  Otro debut en el largometraje es el coescrito y dirigido por Eren Celebogly y Ari Costa. Un grupo de adolescentes de Salem descubre una daga maldita que libera a un demonio que los fuerza a jugar a versiones crueles y sangrientas de los típicos juegos infantiles: no habrá ganadores, solo supervivientes. Esta es una película de terror previsible y rutinaria que en un principio parece que tiene un componente de maldiciones y espíritus pero el tono cambia a una especie de slasher y cabe señalar como aspecto positivo el montaje. El film está interpretado por Natalia Dyer (serie “Stranger Things”) y Asa Butterfield. 


 

Kneecap * * *

  Un título que se estrenó la semana pasada es el debut en el largometraje escrito y dirigido por Rich Peppiatt. En Irlanda hay ochenta mil hablantes de irlandés, seis mil viven en el norte y tres de ellos lo van a poner todo patas arriba cuando formen un trío de rap llamado Kneecap. Anárquicos, salvajes y dispuestos a todo para salvar su lengua materna. La película irlandesa es una notable comedia dramática que combina el hip hop con la lucha por la preservación de una lengua en peligro y utiliza el rap como herramienta de resistencia cultural. La película resulta divertida, visualmente es vibrante y cuenta con Michael Fassbender en el reparto. El film estuvo en el pasado festival de Tribeca y es una grata sorpresa en la cartelera. 


 

jueves, 26 de septiembre de 2024

Ellen DeGeneres: For Your Approval * *

  Otro título que podemos encontrar en Netflix desde últimos de septiembre es el dirigido por Joel Gallen, responsable de varios shows como “Chris Rock: selective outrage”. En el último especial de su carrera, Ellen DeGeneres habla con franqueza sobre la fama, el estacionamiento en paralelo y su vida desde que la «echaron del mundo del espectáculo». Este stand-up británico presenta el autorretrato desordenado de una comediante pionera que incluye chistes gays que ocultan un tono más serio y las bromas sobre el envejecimiento intentan ser divertidas pero el conjunto no lo es y queda soso. 

 


Las tres hijas * * * *

  Este título estrenado a mediados de septiembre en Netflix es el escrito y dirigido por Azazel Jacob tras “Salida francesa”. Cuando la salud de su padre empeora, tres hermanas con vidas dispares se unen para intentar hacer planes para lo inevitable. La mayor es la nerviosa Katie, que se centra en todos los detalles prácticos. La hermana mediana, Rachel, está lista para irse después de pasar un año cuidando al hombre. Y la hermana menor, Christina, parece siempre al borde de las lágrimas, haciendo todo lo posible por mantener la paz mientras todos están atrapados en el pequeño apartamento de su padre.  La película estadounidense es un drama familiar sobre tres personajes que afrontan de manera diferente la cercana muerte de su padre. La película resulta humana y emotiva sin sentimentalismos, está realizada sutilmente en un único escenario y con un ritmo pausado. Cabe destacar las notables interpretaciones de Carrie Coon, Natasha Lyonne y Elizabeth Olsen. El film estuvo el año pasado en el festival de Toronto donde obtuvo muy buenas críticas, se guardó para estrenarse ahora y merece ser reconocida en la temporada de premios al menos en los premios Gotham, por ejemplo. 

 


 

Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez * * *

  Después de “Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer” Ryan Murphy e Ian Brennan han creado y coescrito esta segunda entrega estrenada a mediados de septiembre en Netflix. En agosto de 1989, los hermanos Lyle y Erik Menendez, asesinaron a tiros a sus padres, José y Mary Louise 'Kitty' Menendez. Mientras que la acusación alegó que buscaban heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron -y siguen afirmándolo hoy en día, mientras cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional- que sus actos se debieron al miedo que sentían tras toda una vida de abusos físicos, emocionales y sexuales a manos de sus padres. Esta miniserie estadounidense compuesta de nueve episodios es un notable thriller dramático basado en hechos reales que no es tan oscura ni tan truculenta como la anterior y su tono es un poco irregular si bien tiene una lograda ambientación y destaca por encima del resto el quinto capítulo. La producción está muy bien interpretada por Nicholas Alexander Chavez, Cooper Koch (“Swallowed”), Chloe Sevigny y Javier Bardem (en su primer proyecto televisivo en USA) y el reparto cuenta con Nathan Lane, entre otros. Así pues, estamos ante una de las miniseries más interesantes que ha estrenado Netflix y tiene opciones de ser reconocida en los próximos Globos de oro. 


 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Treasure * *

  Después de la miniserie “KaDeWe” Julia von Heinz ha coescrito y dirigido este largometraje que se puede encontrar en salas. Es 1990 y la periodista musical Ruth y su padre Edek, un superviviente del Holocausto, realizan un viaje por su tierra natal, Polonia. Su viaje los llevará a Varsovia, Łódź, Cracovia y al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Ruth quiere descubrir sus propias raíces y explorar la historia de su familia. Edek, que en aquel entonces tomó la decisión de abandonar Polonia para siempre y acabar con el pasado, acompaña a su hija principalmente para vigilarla. Cuando los dos visitan la antigua casa familiar y conocen a la familia polaca que ahora vive allí, la actitud de Edek comienza a cambiar. Esta coproducción alemana es una tragicomedia que cuenta una historia paterno-filial en forma de road-movie sobre el legado del antisemitismo en Polonia. El problema es que el resultado es un poco superficial, sentimental, convencional y soso. Aun así, la película está bien interpretada por Lena Dunham y Stephen Fry. El film se proyectó en la Berlinale special gala y en el festival de Tribeca. 


 

Solo para mí * * *

  Otro título francés que se ha estrenado en salas españolas es el dirigido por Valerie Donzelli después de “Notre Dame” y que es su mejor propuesta desde “Declaración de guerra”.  Cuando Blanche Renard conoce a Greg Lamoureux, cree haber encontrado al hombre indicado. Los lazos que los unen crecen rápidamente; están atrapados en una gran pasión. Ignorando sus miedos, Blanche abandona a su familia y a su hermana gemela, Rose, con sueños de reinventarse a sí misma, y poco a poco se encuentra atrapada en las garras de un hombre profundamente posesivo y peligroso. Un hombre al que no se atreve a denunciar por vergüenza, por miedo. Porque la influencia tiene sólo dos resultados posibles. O la víctima se derrumba o se libera... Esta adaptación de la novela homónima de Eric Reinhardt escrita por Audrey Diwan y Donzelli es un drama psicológico contenido con aires de thriller que cuenta una historia de violencia de género desde el punto de vista de la victima que contiene flashbacks y tiene una atmósfera de cuento. Cabe destacar (otra más) notable actuación de Virginie Efira en un doble papel, bien acompañada de un tenebroso Melvil Poupaud y cuenta con Virginie Ledoyen. El film estuvo el año pasado en la sección Cannes premiere del certamen y ganó el premio César a mejor guion adaptado de cuatro nominaciones incluyendo mejor actriz protagonista, actor principal y banda sonora original.



 

Marcello mío * *

  Tras “Dialogando con la vida” Christophe Honoré ha escrito y dirigido este largometraje. Chiara Mastroianni, presionada por todas partes por la figura de su padre, decide devolverle a la vida a través de sí misma. Se hace llamar Marcello, se viste como él y pide que la consideren ahora un actor, no una actriz. La gente que la rodea cree que se trata de una broma pasajera, pero Chiara está decidida a no renunciar a su nueva identidad... Esta coproducción tiene un tono de comedia, la primera parte con cierto factor sorpresa que funciona mientras que la segunda deriva en un ejercicio autoconsciente y un poco narcisista. La película podría parecer un homenaje al actor de “La dolce vita” pero resulta más bien una ocurrencia caprichosa o una reivindicación de su hija. Además, la puesta en escena es plana, la cinta es arrítmica aunque hay algún momento lírico y pueden ser divertidos los diálogos entre las actrices Chiara Mastroianni y Catherine Deneuve, madre e hija. El reparto cuenta con Fabrice Luchini, Nicole García, Melvil Poupaud, Benjamin Biolay y Stefania Sandrelli. El film se presentó en la sección oficial del último festival de Cannes, quizás más por chauvinismo que por su calidad cinematográfica. 

 


Noemí dice que sí * * *

  El fin de semana pasado hubo varios estrenos en la cartelera española. Uno de ellos es el debut dirigido por Genevieve Albert. Noemí, una adolescente que vive en un centro de menores, huye el día que su madre decide no hacerse cargo de ella. A través de su amiga Lèa conoce al proxeneta Zach y se enamora de él. Zach intenta convencer a Noemí de que haga como su amiga y se convierta en escort. De esa forma, podrá conseguir dinero para salir de la calle y poder ser libre. La película canadiense es un interesante drama que muestra una lacra del país: Montreal como destino de turismo sexual e intenta transmitir al espectador el horror y la angustia de la prostitución. El film de 2022 obtuvo dos nominaciones a los Canadian screen awards a mejor interpretación para Kelly Depeault (“La diosa de las luciérnagas”) y a mejor primer largometraje. 


 

martes, 24 de septiembre de 2024

Tiger stripes * * *

  Este es el debut en el largometraje escrito y dirigido por Amanda Nell Eu. Zaffan. Una niña de doce años, lucha contra la pubertad descubriendo un secreto aterrador sobre su físico. Sus intentos fallidos de ocultar lo inevitable llevan a sus amigos a que descubra quién es realmente, y la atacan por ello. Atacada también por su propia comunidad, pronto Zaffran se dará cuenta de que quizá abrazar su verdadero yo es la única respuesta a su libertad. Esta coproducción malaya es un drama con un imaginario fantástico que describe la naturaleza brutal de la amistad femenina, está muy bien rodado, cabe señalar la fotografía de Jimmy Gimferrer con colores contrastados y el buen trabajo del joven reparto. El film ganó el premio en la Semana de la Crítica del festival de Cannes del año pasado y estuvo en la sección oficial del festival de Sitges. 


 

Puntos suspensivos * * *

  Tras  comedias como “En temporada baja” David Marqués ha coescrito y dirigido este largometraje con el que cambia de género. Leo, exitoso escritor de novelas de misterio, firma con el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un aislado chalet, recibe la extraña visita de Jota, un inquietante personaje que dice ser periodista. Nadie conoce la identidad de Leo y solo Victoria, su agente, sabe que está allí, así que: ¿cómo ha conseguido Jota llegar hasta él?, ¿cuáles son sus intenciones? Un oscuro secreto relacionado con Adriana, su joven amante, parece estar detrás de la misteriosa visita. Mentiras, traiciones, amenazas y muerte marcarán el despiadado duelo entre estos personajes. Este es un solvente thriller psicológico en torno a escribir una novela en que los capítulos se narran desordenados y su estructura puede recordar a “La huella” (1972). La película tiene giros de guion, un aire teatral, un ambiente oscuro y logra ser ingeniosa. Cabe señalar el duelo interpretativo entre Diego Peretti y José Coronado, acompañados de Cecilia Suárez y Georgina Amorós (en un breve personaje que aporta algo de luz). El film estuvo en el pasado festival de Málaga. 


 

Solos en la noche * * *

  Años después de su ópera prima “Una vez más” Guillermo Rojas ha escrito y dirigido su segundo largometraje. Un grupo de abogados laboralistas, significados políticamente, se esconde en una casa cuando se produce en España el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Sin saber muy bien qué hacer, discutirán entre huir del país, permanecer escondidos a esperar acontecimientos o intentar hacer algo para defender la joven democracia española. La película tiene un enfoque cómico aunque el contexto histórico sea dramático, tiene un componente teatral rodado sobre todo en interiores, una puesta en escena gris y una lograda ambientación. El reparto está formado por Pablo Gómez-Pando (“Los inocentes”), Andrea Carballo (“Una chica invisible”), Alfonso Sánchez, Félix Gómez, Paula Usero y Vicente Vergara. El film tuvo su preestreno en el pasado festival de Málaga y estuvo en el Atlántida film fest. 


 

El aspirante * * *

  En la cartelera española se han estrenado varios títulos españoles como el documental “Topuria: matador”. El que nos ocupa es el coescrito y dirigido por Juan Gautier, responsable de documentales como “Shooting for Mirza”. Comienza la Jornada Cero de novatadas en la residencia universitaria. Carlos y Dani aceptan el reto de 24 horas con el fin de integrarse y hacer amigos. Lo que empieza como un juego divertido, pronto se convierte en una espiral perversa dirigida por Pepe, el veterano líder. Carlos y Dani tendrán que enfrentarse a lo peor de sí mismos antes de que la violencia estalle fuera de control. Relacionado con el cortometraje homónimo del director, este thriller psicológico sobre vejaciones públicas en universidades que habla de temas como la presión social, la búsqueda de pertenencia y los límites del comportamiento humano aunque sin profundidad. La película ofrece una tensión creciente y violencia bien dosificada y logra ser asfixiante en algún momento si bien también resulta efectista. El film está interpretado por Lucas Nabor (“Todos los nombres de Dios”), Jorge Motos y Catalina Sopelana, entre otros. 


 

lunes, 23 de septiembre de 2024

El soñador americano * *

  Este es el debut dirigido por Paul Dektor en 2022 que fue novedad en alquiler a inicios de septiembre. Phil es un soñador. La mayoría de sus sueños no se hacen realidad. Phil odia eso pero eso no impedirá que Phil sueñe. La película estadounidense es una comedia negra que intenta contar una historia de amor y amistad intergeneracional, pero tiene altibajos emocionales, clichés y gags sin gracia. Cabe señalar la actuación con humor físico de Peter Dinklage, acompañado de Shirley McLaine y el reparto cuenta con Danny Glover y Matt Dillon. 

 


El túnel de los deseos * * *

  Tras “Digimon adventure: last evolution Kizuna” Tomohisa Taguchi coescribió y dirigió este largometraje estrenado a mediados de septiembre en Movistar +. Tono Kaoru escuchó un rumor: las leyes del espacio y el tiempo no significan nada para el Túnel Urashima. Si lo encuentras, camina a través de él y encontrarás el deseo de tu corazón al otro lado... a cambio de años de tu propia vida. La película japonesa de animación cuenta un romance iniciático en una historia fantástica que se puede comparar con la superior “Your name”. Aunque el ritmo es mejorable, destaca el aspecto técnico y visual. El film de 2022 obtuvo el premio Paul Grimault en el festival de Annecy del año pasado. 


 

Hay una puerta ahí * * *

  En la plataforma de Movistar + se estrenaron títulos a mediados de septiembre como el film de acción “Noryang: la batalla final”. El que nos ocupa que fue novedad en alquiler a inicios de agosto es el escrito y realizado por Facundo y Juan Ponce de León. Retrata el nacimiento de una amistad entre dos hombres mientras uno ayuda al otro a morir. La aceptación del dolor, el sentido del humor, la familia y los amigos, las ideas y las creencias, la vida y el final, atravesarán el tiempo que Fernando y Enric conversaron a través de dispositivos electrónicos, separados por un océano, en mitad de una pandemia que nunca permitió que se pudieran encontrar. Este documental uruguayo reflexiona sobre la eutanasia y tiene un formato monótono con conversaciones de vídeo entre los dos personajes. El film de 2023 estuvo en el festival de Málaga. 


 

Agenda semanal de películas para ver en TDT:

 - Lunes 23 de septiembre:
 
El poder del tai chi de Keanu Reeves,
con Tiger Hu Chen, Keanu Reeves, Karen Mok,
11:50h en Be mad 
 
En país enemigo de Harry Keller,
con Anthony Franciosa, Anjanette Comer, Guy Stockwell, Paul Hubschmid, Tom Bell, Michael Constantine,
14:55h en Trece
 
U-boat de Tony Giglio,
con William H. Macy, Til Schweiger, Thomas Kretschmann, Scott Caan, Lauren Holly, Jeremy Sisto,
15:35h en Real Madrid tv 
 
El último obstáculo de Michael Winner,
con Oliver Reed, Michael J. Pollard, Wolfgang Preiss, John Alderton, Helmut Lohner,
16:55h en Trece
 
La ruta del Caribú de Edwin L. Marin,
con Randolph Scott, George 'Gabby' Hayes, Bill Williams , Karin Booth, Victor Jory, 
18:50h en Trece

 

- Martes 24:

La llegada de Denis Villeneuve,
ganadora del premio Oscar a mejores efectos sonoros de  8 nominaciones incluyendo mejor película, director, guion adaptado, montaje, fotografía y sonido, nominada a 2 Globos de oro a mejor actriz principal drama (Adams) y banda sonora, ganadora del premio BAFTA a mejor sonido de 9 nominaciones incluyendo mejor película, director, actriz y efectos especiales visuales, top 10 mejores películas del año por el American Film Institute y el National Board of Review y ganadora del premio a mejor actriz, ganadora de 2 Critics choice awards a mejor guion adaptado y película de ciencia-ficción de 10 nominaciones incluyendo mejor película, director, actriz y dirección artística, nominada a la Asociación de críicos de Chicago a mejor actriz, guion adaptado y banda sonora, ganadora de 2 premios del Círculo de críticos de San Francisco a mejor guion adaptado y montaje de 8 nominaciones incluyendo mejor película, director, actriz y diseño de producción, nominada a los sindicatos de productores, directores, guionistas y actores a mejor película, director, guion adaptado y actriz protagonista, sección oficial en el festival de Venecia
con Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O'Brien,
11:30h en Be mad  
 
Harper, investigador privado de Jack Smight,
Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión drama,
con Paul Newman, Lauren Bacall, Julie Harris, Shelley Winters, Robert Wagner,
14:55h en Trece 
 
Los cien caballeros de Vittorio Cottafavi,
con Mark Damon, Antonella Lualdi, Gastone Moschin, Wolfgang Preiss, Barbara Frey, Rafael Alonso, Hans Nielsen, Manuel Gallardo,
15:35h en real Madrid tv 

El complot de Alvin Rakoff,
con Roger Moore, Martha Hyer, Alexis Kanner, Claudie Lange, Derek Francis, Ursula Howells, 
16:55h en Trece
 
Denbow, frontera indomable de Hugo Fregonese,
con Joseph Cotten, Shelley Winters, Scott Brady, Suzan Ball, Minor Watson, 
18:50h en Trece

El protector de Martyn Burke,
con Sylvester Stallone, Anthony Quinn, Madeleine Stowe, Raoul Bova, Harry Van Gorkum,
22:00h en Paramount network 

El método Grönholm (TV) de Enric Folch,
Premios Gaudí: Nominada a Mejor película para TV
con Roser Batalla, Jordi Boixaderas, Jordi Díaz, Lluís Soler,
22:15h en Canal 33 

Lo contrario al amor de Vicente Villanueva,
con Hugo Silva, Adriana Ugarte, Alex Barahona, Rubén Sanz, Guadalupe Lancho,
22:55h en Nova 

Documental La rosa del foc de Manuel Huerga,
23:30h en Canal 33


- Miércoles 25:

Embrujada de Nora Ephron,
con Nicole Kidman, Will Ferrell, Shirley MacLaine, Michael Caine, Jason Schwartzman,  
13:30h en Be mad 
 
Al este de Java de Bernard L. Kowalski,
Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales
con Maximilian Schell, Diane Baker, Brian Keith, Barbara Werle, John Leyton,
14:50h en Trece 
 
Hombres orgullosos (TV) de William A. Graham,
con Charlton Heston, Peter Strauss, Nan Martin, Alan Autry, Belinda Balaski, Maria Mayenzet,
15:35h en Real Madrid tv 
 
Duelo en el Amazonas de Eugenio Martín, Franz Eichhorn,
con Pierre Brice, Gillian Hills, René Deltgen, Harald Juhnke, Emma Penella, Hans von Borsody,
17:05h en Trece
 
El rifle que conquistó el oeste de William Castle,
con Dennis Morgan, Paula Raymond, Richard Denning , Chris O'Brien, Robert Bice,
19:00h en Trece 
 
El mito de Stanley Tong,
con Bing Shao, Jackie Chan, Weixing Yao, Jianzhong Zhang, Hee-seon Kim,
21:30h en real Madrid tv 

Nuestro Papa de Tiziana Lupi, Marco Spagnoli, 
22:00h en La 2
 
Crímenes del futuro de David Cronenberg,
Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso
Canadian Screen Awards: 2 premios a mejor maquilaje y efectos visuales de 11 nominaciones incluyendo mejor dirección, fotografía, dirección artística, montaje, montaje de sonido, mezcla de sonido, banda sonora y casting,
Saturn Awards: 3 nominaciones a mejor película de ciencia ficción, música y maquillaje,
con Viggo Mortensen, Léa Seydoux, Kristen Stewart , Scott Speedman, Lihi Kornowski, Don McKellar,
22:00h en Paramount network 

Inicio de Las abogadas de Patricia Ferreira, Marta Sánchez,
con Irene Escolar, Paula Usero, Elisabeth Casanovas, Almudena Pascual, Alberto Jiménez,
22:50h en La 1
 
 
- Jueves 26:
 
Alfredo el Grande de Clive Donner,
con David Hemmings , Michael York , Prunella Ransome, Colin Blakely, Ian McKellen, Julian Glover,
14:50h en Trece 
 
El piel roja de George Sherman,
con Van Heflin , Yvonne De Carlo, Alex Nicol, Preston Foster,
17:00h en Trece 
 
El gavilán pistolero de Edward Ludwig,
con Rory Calhoun, Rod Cameron, Ruta Lee, Morgan Woodward, Robert J. Wilke,
18:40h en Trece 

Venganza roja de Dolph Lundgren,
con Dolph Lundgren, Ben Cross, Ivan Petrushinov, Olivia Lee, Raicho Vasilev,
23:35h en Real Madrid tv
 
Así en el cielo como en la tierra de José Luis Cuerda,
Premios Goya: Mejor actor de reparto (Luis Ciges)
con Jesus Bonilla, Fernando Fernán Gómez, Luis Ciges, Francisco Rabal,
00:45h en La 1 
 
 
- Viernes 27:
 
Los tigres de Mompracem de Mario Sequi,
con Ivan Rassimov, Claudia Gravy, Andrea Bosic, José Torres, Luis Dávila,
15:35h en Real Madrid tv 
 
La última caza de Richard Brooks,
con Robert Taylor, Stewart Granger, Lloyd Nolan, Debra Paget, Russ Tamblyn,
16:55h en Trece 
 
El cazador de recompensas de André De Toth,
con Randolph Scott , Dolores Dorn, Marie Windsor, Howard Petrie, Harry Antrim, Ernest Borgnine, Robert Keys,
18:50h en Trece
 
Furtivos de José Luis Borau,
con Lola Gaos, Ovidi Montllor, Alicia Sánchez, Felipe Solano, Ismael Merlo, José Luis Borau, 
22:00h en La 2

En la cuerda floja de Richard Tuggle,
con Clint Eastwood, Geneviéve Bujold, Dan Hedaya, Alison Eastwood,
22:00h en Neox 
 
Tenor de Claude Zidi Jr.,
con Michèle Laroque, Mohammed Belkhir , Guillaume Duhesme, Maëva El Aroussi, Samir Decazza,
22:05h en TV3  
 
 
- Sábado 28:
 
Los descendientes de Kenny Ortega,
Sindicato de Directores (DGA): Mejor director (Programas p/ niños)
con Dove Cameron, Cameron Boyce, Booboo Stewart, Sofia Carson, Mitchell Hope,
14:15h en Disney channel
 
Terminator Génesis de Alan Taylor,
Saturn Awards: Nominada a Mejor película de ciencia ficción
con Arnold Schwarzenegger, Jason Clarke, Emilia Clarke, Jai Courtney, J.K. Simmons,
15:40h en Cuatro
 
La cosa (The thing) de Matthijs van Heijningen,
nominada a 2 Saturn awards a mejor película de terror y maquillaje, 
con Mary Elizabeth Winstead, Joel Edgerton, Jonathan Lloyd Walker, Adewale Akinnuoye-Agbaje ,
16:05h en Paramount network

Los descendientes 2 de Kenny Ortega,
Saturn Awards: Nominada a Mejor presentación de televisión. 
con Dove Cameron, Cameron Boyce, Sofia Carson,
16:35h en Disney channel
 
Los pitufos 2 de Raja Gosnell,
con Neil Patrick Harris, Christina Ricci, Anton Yelchin, Christopher Mintz-Plasse, Jayma Mays, Katy Perry, Brendan Gleeson, Alan Cumming, Hank Azaria,
17:35h en Boing  
 
Kin de Jonathan Baker, Josh Baker,
con Jack Reynor, Myles Truitt, James Franco, Carrie Coon,
18:05h en Cuatro 

Los descendientes 3 de Kenny Ortega,
con Dove Cameron, Keegan Connor Tracy, Sarah Jeffery, China Anne McClain, 
18:40h en Disney channel 

Feliz día de tu muerte de Christopher Landon,
con Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews, Charles Aitken,
20:00h en Paramount network
 
Cinema paradiso de Giuseppe Tornatore,
ganadora del premio Oscar y el Globo de oro a la mejor película de habla no inglesa, ganadora de 5 premios BAFTA incluyendo mejor película en habla no inglesa, actor (Noiret), actor secundario (Cascio), guion original y banda sonora de 11 nominaciones incluyendo mejor director, fotografía y montaje, ganadora del premio del jurado en el festival de Cannes;, ganadora del premio a mejor actor en los premios del cine europeo, ganadora del premio David di Donatello a mejor música de 5 nominaciones incluyendo mejor película, director y actriz secundaria (Maggio), nominada al Círculo de críticos de Nueva York y el premio César a mejor película extranjera, nominada al sindicato de directores a mejor director,
con Phillippe Noiret,Jacques Perrin, Salvatore Cascio, Agnese Nano, Pupella Maggio; 
19:50h en Be mad  

Hilo mortal de Christian Duguay,
con Pierce Brosnan, Ron Silver, Ben Cross, Lisa Eilbacher, Tony Plana,
22:00h en Neox  

Doomsday - El día del juicio de Neil Marshall,
con Rhona Mitra, Bob Hoskins, Malcolm McDowell, Alexander Siddig, Adrian Lester, David O'Hara,
22:00h en Paramount network
 
Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire) de Miranda July,
con Evan Rachel Wood, Gina Rodriguez, Richard Jenkins, Debra Winger,
23:50h en La 1
 
The faculty de Robert Rodríguez,
con Jordana Brewster, Josh Hartnett, Elijah Wood, Clea DuVall, Robert Patrick,
00:05h en Paramount network
 
Rebelión a bordo de Lewis Milestone,
nominada a 7 premios Oscar incluyendo mejor película, montaje, fotografía (color), banda sonora y efectos especiales, nominada a 3 Globos de oro a mejor película drama, actriz de reparto (Tarita) y banda sonora, nominada al sindicato de directores a mejor director,
con Marlon Brando, Trevor Howard, Richard Harris, Hugh Griffith, Tarita, Richard Haydn,
00:30h en Neox  

Por la reina y la patria de Martin Stellman,
con Denzel Washington, Dorian Healy, Sean Chapman, Graham McTavish, Geff Francis, Frank Harper, Bruce Payne.
01:10h en Trece
 
Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar de Woody Allen,
con Woody Allen, Gene Wilder, Lynn Redgrave, Louise Lasser,
01:25h en Be mad  
 
 
- Domingo 29:
 
El último obstáculo de Michael Winner,
con Oliver Reed, Michael J. Pollard, Wolfgang Preiss, John Alderton, Helmut Lohner,
10:20h en Trece
 
Al filo del mañana de Doug Liman, 
Ganadora del Critics choice awards a la mejor actriz de acción (Blunt) de 4 nominaciones incluyendo mejor película de acción, actor de acción (Cruise) y efectos visuales, ganadora del premio Annie a mejores efectos animados en producción no animada, 
Saturn Awards: Mejor montaje. 7 nominaciones incluyendo mejor película de ciencia ficción, dirección, guion, actor, actriz y efectos visuales, 
Premios Hugo: Nominada a Mejor presentación dramática (formato largo)
con Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton, Jonas Armstrong, Brendan Gleeson, Kick Gurry, Tony Way, Noah Taylor;
15:30h en Neox 
 
Tuareg de Enzo G. Castellari, 
con Mark Harmon, Luis Prendes, Ritza Brown, Paolo Malco, Aldo Sambrell,
15:35h en Real Madrid tv  

Río rojo de Howard Hawks,
2 nominaciones al Oscar: Mejor historia, montaje
Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión Western
con John Wayne, Montgomery Clift, Joanne Dru, Walter Brennan, Coleen Gray,
18:00h en Trece 

General improvisado de George Marshall,
con Glenn Ford, Red Buttons, Taina Elg, Dean Jones, Kent Smith, Tige Andrews, John Wilder, Ralph Votrian,
20:40h en Trece
 
Los pitufos: la aldea escondida de Kelly Asbury,
Premios Annie: Nominada a mejor diseño de personajes
21:00h en Boing 

Las ruinas de Carter Smith,
con Jonathan Tucker, Jena Malone, Shawn Ashmore, Laura Ramsey, Joe Anderson, Dimitri Baveas,
22:00h en Paramount network
 
La protegida de Martin Campbell,
con Michael Keaton, Maggie Q, Samuel L. Jackson, David Rintoul,
22:05h en La 1
 
La maternal de Pilar Palomero,
Premios Goya: Nominada a mejor película, dirección y actriz de reparto (Cervantes)
Premios Feroz: Nominada a mejor dirección, actriz (Quílez) y actriz de reparto
Premios Gaudí: Mejor actriz sec. (Cervantes) y actriz revelación (Quílez) de 5 nominaciones incluyendo mejor película en lengua no catalana, dirección y guion,
Festival de San Sebastián: Concha de plata ex aequo a mejor interpretación protagonista (Carla Quílez)
con Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente,
22:30h en La 2  

La boda de mi mejor amigo de P. J. Hogan, 
nominada al premio Oscar a mejor banda sonora original, nominada a 3 Globos de oro a mejor película comedia, actriz comedia (Diaz) y actor de reparto (Everett), nominada al premio BAFTA a mejor actor secundario, 
Premios Satellite Awards: Mejor actor de reparto - Comedia o Musical. 4 nominaciones incluyendo mejor película de comedia, mejor actriz principal de comedia (Roberts) y mejor actriz de reparto de comedia (Diaz),
National Society of Film Critics (NSFC): Nominada a Mejor actor secundario.
con Julia Roberts, Dermot Mulroney, Cameron Diaz, Rupert Everett, Philip Bosco, Rachel Griffiths, Carrie Preston, Paul Giamatti,
22:50h en La 1  

Nacer para morir de Andrzej Bartkowiak,
con Mark Dacascos, Jet Li, DMX, Kelly Hu y Anthony Anderson,
23:30h en Trece
 
El asesino (War) de Philip G. Atwell,
con Jet Li, Jason Statham, Devon Aoki, Luis Guzman, Andrea Roth,
23:45h en La 1
 
White noise. Más allá de Geoffrey Sax,
con Michael Keaton, Deborah Unger, Ian Ncneice, Chandra West,
23:50h en Paramount network
 
Patrullero PT 109 de Leslie H. Martinson,
con Cliff Robertson, Ty Hardin, James Gregory , Robert Culp, Grant Williams,
00:30h en Neox