Mejor película:
15 años y un día
Caníbal
La gran familia
española
Vivir es fácil con los ojos cerrados
La
herida
Mejor dirección:
Gracia Querejeta por ’15 años y un día’
Manuel
Martín Cuenca por ‘Caníbal’
Daniel Sánchez Arévalo
por ‘La gran familia española’
David
Trueba por ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’
Mejor dirección novel:
Fernando Franco por ‘La
herida’
Rodrigo Sorogoyen por ‘Stockholm’
Neus
Bellus por ‘La Plaga’
Jorge Dorado por ‘Mindscape’
Mejor guión original:
Tres
bodas de más
La gran familia española
La herida
Vivir
es fácil con los ojos cerrados
Mejor
guión adaptado:
Alacrán enamorado
Caníbal
Todas las mujeres
Zipi y
Zape y el club de la cánica
Mejor
música original:
An Night in Old Mexico
La mula
Las brujas de Zugarramurdi
Vivir es
fácil con los ojos cerrados
Mejor
canción original:
15 años y un
día
A Night in Old Mexico
Alegrías de cádiz
La
gran familia española
Mejor
interpretación masculina protagonista:
Tito Valverde
por ’15 años y un día’
Antonio de la
Torre por ‘Caníbal’
Eduard
Fernández por ‘Todas las mujeres’
Javier Cámara por ‘Vivir
es fácil con los ojos cerrados’
Mejor
interpretación femenina protagonista:
Inma
Cuesta por ‘Tres bodas de más’
Marian
Álvarez por ‘La herida’
Aura
Garrido por ‘Stockholm’
Nora Navas por ‘Todos queremos lo
mejor para ella’
Mejor
interpretación masculina de reparto:
Carlos
Bardem por ‘Alacrán enamorado’
Juan
Diego Botto por ‘Ismael’
Antonio de la Torre por ‘La gran
familia española’
Roberto Álamo
por ‘La gran familia española’
Mejor
interpretación femenina de reparto:
Susi
Sánchez por ’10.000 noches en inguna parte’
Maribel Verdú
por ’15 años y un día’
Terele
Pávez por ‘La brujas de Zugarramurdi’
Nathalie
Poza por ‘Todas las mujeres’
Mejor
actor revelación:
Berto Romero
por ‘Tres bodas de más’
Hovik Keuchkerian por ‘Alacrán
enamorado’
Patrick Criado por ‘La gran familia española’
Javier Pereira por
‘Stockholm’
Mejor
actriz revelación:
Belén
López por ’15 años y un día’
Olimpia
Melinte por ‘Caníbal’
María
Morales por ‘Todas las mujeres’
Natalia
de Molina por ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’
Mejor
dirección de producción:
Tres
bodas de más
Las brujas de
Zugarramurdi
Los últimos días
Zipi y zape y el club de la canica
Mejor
dirección de fotografía:
15
años y un día
Caníbal
Las
brujas de Zugarramurdi
New York Shadows
Mejor
montaje:
Tres
bodas de más
La gran familia
española
La herida
Las brujas de Zugarramurdi
Mejor
dirección artística:
Alacrán
enamorado
Caníbal
Las
brujas de Zugarramurdi
Zipi y Zape y
el club de la caníca
Mejor
diseño de vestuario:
Tres bodas
de más
La gran familia española
Las
brujas de Zugarramurdi
Los amantes
pasajeros
Mejor maquillaje y
peluquería:
Tres bodas de
más
Las brujas de Zugarramurdi
Grand Piano
La gran familia
española
Mejor sonido:
Caníbal
La
gran familia española
La herida
Las brujas de Zugarramurdi
Mejores efectos especiales:
Las
Brujas de Zugarramurdi
La gran
familia española
Los últimos días
Zipi y Zape y el club de
la cAnica
Mejor película de
animación:
‘El extraordinario
de Lucius Dumb’ de Maite Ruiz de Austri
‘Futbolín’
de Juan José Campanella
‘Hiroki.
Defensores de Gaia’ de Manuel González Mauricio
‘Justin y la
espada del valor’ de Manuel Sicilia Morales
Mejor
película documental:
‘Con la
pata quebrada’ de Diego Galán
‘Guadalquivir’
de Joaquín Gutiérrez Acha
‘Las
maestras de la República’ de Pilar Pérez Solano
‘Món
petit’ de Marcel Barrena
Mejor
película Iberoamericana:
‘La
jaula de oro’ de Diego Quemda-Díez
‘El
médico alemán. Wakolda’ de Lucía Puenzo
‘Azul
y no tan rosa’ de Miguel Ferrari
‘Gloria’
de Sebastián Leilo
Mejor
película europea:
‘Amor’
de Michael Haneke
‘La caza’ de
Thomas Vinterberg
'La gran belleza’ de Paolo Sorrentino
‘La
vida de Adèle’ de Abdelatif Hechiche
Mejor
cortometraje de ficción español:
‘Abstenerse
agencias’ de Gaizka Urresti
‘De noche y de pronto’ de
Arantxa Echevarría Carcedo
‘El paraguas de colores’ de
Eduardo Cardoso
‘Lucas’ de Álex Montoya ‘Pipas’
de Manuela Moreno
Mejor
cortometraje de animación español:
‘Blue&
Malone.Detectives imaginarios’ de Abraham López Guerreo
‘Cuerdas’
de Pedro Solís García
‘O
xigante’ de Julio Vanzeler, Luis da Matta
‘Vía
tango’ de Adriana Navarro Álvarez
Mejor cortometraje documental
español:
‘El
hombre que estaba allí’ de Luis Felipe Torrente, Daniel Suberviola
Garrigosa
‘La alfombra roja’ de
Iosu López Cía, Manuel Fernández Rodríguez
‘La gran
desilusión’ de Pedro González Kuhn
‘Minerita’ de Raúl de
la Fuente
5 premios para Las brujas de Zugarramurdi:
mejor actriz de reparto, dirección de producción, vestuario,
maquillaje y peluquería y efectos especiales
5 premios para Caníbal: mejor dirección,
actor protagonista, guión adaptado, fotografía, sonido y dirección
artística
4 premios para La herida: mejor película,
actriz protagonista, dirección novel y montaje
3 premios para Vivir es fácil con los ojos
cerrados: guión original, música original y actriz revelación
2 premios para La gran familia española:
mejor actor de reparto y canción original
1 premio para Stockholm: mejor actor
revelación
No hay comentarios:
Publicar un comentario