¿Quién mató a Asunta?
Se estrenó en Netflix a finales de abril este proyecto dirigido por Carlos Sedes (“El verano que vivimos”) y Jacobo Martínez (“13 exorcismos”) relacionado con el documental “Lo que la verdad esconde: El caso Asunta”. El 21 de septiembre de 2013 Rosario Porto y Alfonso Basterra denuncian la desaparición de su hija Asunta, cuyo cuerpo es encontrado horas después junto a una carretera a las afueras de Santiago de Compostela. La investigación policial pronto desvela indicios que apuntan a Rosario y Alfonso como posibles autores del crimen. La noticia conmociona a toda la ciudad e incluso al país. ¿Qué puede llevar a unos padres a acabar con la vida de su hija? ¿Qué se esconde detrás de esa fachada de familia perfecta?
Basada en unos hechos reales que sacudieron nuestro país en la década de 2010 esta notable miniserie compuesta de seis episodios es un notable drama inquietante que explora las diferentes hipótesis que se barajaron durante la investigación del caso complejo aunque lo simplifica un poco, muestra con detalle el proceso de investigación hasta el juicio donde se presentan varias pruebas, habla de la paternidad y del papel de los medios de comunicación. La producción tiene una lograda puesta en escena, intercala la representación de videos reales, resulta adictiva y está muy bien realizada.
Lo más destacado es el gran reparto de actores encabezado por Candela Peña (quizás en la mejor actuación de su carrera) y Tristán UIlloa (en uno de sus mejores papeles), con María León (al principio choca un poco su acento andaluz rodeada de personajes con acento gallego), Javier Gutiérrez, Carlos Blanco, Alicia Borrachero, Francesc Orella y Raúl Arévalo.
Así pues, esta es una de las miniseries españolas más logradas del año y espero que sobre todo la producción y C. Peña sean reconocidos en la próxima temporada de premios.
Valoración: 8
Lo mejor: la lograda interpretación de Candela Peña y el minucioso guion.
Lo peor: no conocer más el personaje de Asunta.
El quinto capítulo es clave porque muestra dos versiones sobre cómo murió la niña. En la primera, a Rosario se le fue de las manos la situación tras ser despechada por su amante y quizás pensó en deshacerse de la persona que la ligaba a su exmarido. En la segunda, la madre le confesó a Alfonso lo que hizo y este la ayudó porque todavía la ama y al convertirse en su cómplice la muerte de la niña les unirá para siempre.
Las cuerdas con las que se encontró atado al cadáver de Asunta, las dosis de Lorazepam encontradas en su cuerpo, las grabaciones de la cámara de seguridad de una gasolinera, las conversaciones que mantuvieron Rosario y Alfonso en sus calabozos o la joven testigo que situó a Alfonso fuera de su casa junto a Asunta son algunas de las pruebas que se explican con detalle en el juicio.
Según el último episodio, el jurado popular declaró a los padres culpables del crimen. Parece ser que el padre encubrió a su ex y no la delató pero siguió declarando su inocencia y cumple condena hasta dentro de unos años. Por el contrario, Rosario consiguió ahorcarse en 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario