jueves, 1 de febrero de 2024

Festival de SUNDANCE 2024:

  


 Como es habitual en el inicio de año ha tenido lugar una nueva edición del Festival de Sundance entre los días 18 y 28 de enero. Con motivo de su 40 edición se eligió el film “Whiplash” como el mejor ganador de la historia del certamen. Cabe decir que por el festival pasaron figuras como Saoirse Ronan, Kristen Stewart, June Squibb, Glenn Powell, Christopher Nolan y Robert Downey Jr., entre otros.

En la presente edición, primeramente, en la sección U.S. dramatic competition se presentaron títulos como Love Me, Ponyboi y Stress Positions.

En segundo lugar, en la sección U.S. Documentary competition estuvieron films como As We Speak, Daughters, Every Little Thing, Love Machina, Skywalkers: A Love Story y Union.

En tercer término, en el ámbito Word cinema dramatic competition se presentaron títulos como Layla, Malu, Sebastian y Veni Vidi Vici.

En curto lugar, en la sección World cinema documentary competition estuvieron películas  como The Battle for Laikipia, Black Box Diaries, Eternal You, Igualada y Never Look Away.

Por su parte, en el apartado Midnight hubo el film Kidnapping Inc., I Saw the TV Glow y In A Violent Nature. ademas, en Spotlight, se vieron las cintas conocidas Àma Gloria, Hit Man, How to Have Sex y The Mother of All Lies.

 


Por lo que respecta al palmarés de esta cuartagésima edición, en U.S. dramatic competition, el film “Didi” obtuvo el premio especial del jurado al elenco mientras que “Suncoast” el premio  a mejor interpretación revelación para Nico Parker. En U.S. Documentary competition, “Porcelain War” ganó el gran premio del jurado, “Sugarcane” el premio a mejor dirección para  J. Brave Noisecat y E. Kassie, “Frida” obtuvo el premio especial del jurado a la edición y “Gaucho Gaucho” el correspondiente  al sonido. En World cinema documentary competitition el film “Nocturnes” fue reconocido con el premio especial por su logro técnico mientras que en Word cinema dramatic competition, “Handling the Undead” el premio especial por la música. En la sección Next, “Desire Lines” obtuvo el premio espeacil del jurado.

Sobre los cortometrajes, el español “La gran obra” de Alex Lora ganó el premio del jurado, “Say hi after you die” obtuvo el premio mejor cortometraje de ficción de EE.UU., “The stag” el premio mejor corto internacional, “Bob’s funeral” como mejor corto de no ficción y “Bug diner” como mejor corto de animación. También “Daughters” recibió el premio del público y el de U.S. Documentary competition.

Seguidamente destacamos los siguientes títulos que formaron parte en varias secciones de esta edición del festival de Sundance.


Between the Temples

Uno de los títulos estadounidenses destacados de U.S. dramatic competition es el dirigido por Nthn Silves, responsable de films como “Thist street”. Un cantor de sinagoga en una crisis de fe se encuentra con su mundo patas arriba cuando su profesora de música de la escuela primaria vuelve a entrar en su vida como su estudiante adulta de Bat Mitzvah. Esta comedia poco ortodoxa obtuvo muy buenas críticas, bien pudo ser premiada en el certamen y está interpretada por Jason Schwartzman, Carol Kane y Dolly de Leon. 


 

Good One

El siguiente título es el debut escrito y dirigido por India Donaldson. Durante un fin de semana de excursión en Catskills, Sam, de diecisiete años, se enfrenta al choque de egos entre su padre y su amigo más antiguo. La película independiente es un modesto drama familiar que retrata la feminidad y está bien interpretado por Lily Collias. 


 

Exhibiting Forgiveness

Esta es la ópera prima escrita y dirigida por Titus Kaphar. Un artista negro en la senda del éxito ve como su vida se complica por la inesperada visita de su padre, un adicto en recuperación desesperado por reconciliarse con él. Juntos, luchan y aprenden que olvidar puede ser un reto mayor que perdonar. La película estadounidense es un drama paterno filial bien interpretado por André Holland y con Andra Day. 


 

In the Summers

Cabe señalar el debut personal en el largometraje escrito y dirigido por alessandra Lacorazz. Las hermanas Violeta y Eva visitan todos los veranos a su amoroso pero imprudente padre Vicente. Él se esfuerza por crear un mundo maravilloso para ellas pero, bajo la divertida fachada, existe una lucha contra la adicción que gradualmente erosiona la magia, culminando en un devastador accidente. Vicente intenta compensar el pasado. Pero las heridas no se curan fácilmente. Este drama realista bien interpretado por Residente ganó el gran premio del jurado a mejor película estadounidense y el premio mejor dirección. 


 

A Real Pain

El actor y director Jesse Eisenberg después de debutar en la dirección con “Cuando termines de salvar el mundo” ha escrito y dirigido su segundo largometraje por el que fue distinguido al mejor guion. Dos primos viajan a Polonia tras la muerte de su abuela para ver de dónde vienen y acaban incorporándose a un tour sobre el Holocausto. Esta es una comedia dramática sentida y divertida que cuenta con un buen dúo formado por el propio Eisenberg y Kieran Culkin, recién premiado por “Succession”.

 


In the Land of Brothers

En el ámbito de World cinema de ficción uno de los títulos destacados es el debut escrito y dirigido por R. amirfazli y Ghasemi. Tres miembros de una extensa familia afgana comienzan de nuevo sus vidas en Irán como refugiados, sin saber que tienen por delante una lucha de décadas para estar 'en casa'. Esta coproducción iraní es un edificante drama en tres partes sobre refugiados afganos que ganó el premio a mejor dirección  en drama. 

 


Brief History of a Family

En la China posterior a la política del hijo único, una familia de clase media acoge al misterioso nuevo amigo de su único hijo. Esto desencadena tensiones familiares soterradas, ya que afloran secretos y sentimientos que ponen a prueba los lazos y las expectativas que mantienen unida a la familia. Esta coproducción china es un drama con toques de suspense que tiene un fotografía gélida y que estará en la sección Panorama del festival de Berlín. 


 

Sujo

Otro título relevante es el dirigido por Fernanda Valadez  después de “Sin señas particulares” y Astrid Rondero (“Los días más oscuros de nosotras”). Cuando un pistolero del cártel es asesinado, deja atrás a Sujo, su hijo de cuatro años. La violencia se cierne sobre Sujo en cada etapa de su vida en el campo mexicano. Sujo madura y descubre que eludir el destino de su padre es inevitable. Esta coproducción mexicana es un drama social convincente que obtuvo el premio del Jurado a mejor película en World Cinema. 


 

Reinas

Después de “Love me tender” un de las sorpresas que nos dio el festival de Sundance es el título dirigido por Kludi Reynicke. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar su país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Esta relación amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio. Se trata de una curiosa coproducción suiza, española y peruana, un drama iniciático familiar que cuenta con la actriz Susi Sánchez. 


 

Girls Will Be Girls

También estuvo en World cinema de ficción el debut escrito y dirigido por Shuchi Talati que presenta el viaje de Mira, una joven de dieciséis años cuya entrada en la madurez, atrevida y rebelde, se ve interrumpida por su joven madre, que nunca pudo llegar a la madurez. La película india es un drama  romántico que cuenta una historia de empoderamiento femenino y de madurez sexual que recibió el premio del público en drama y el premio especial del jurado mejor interpretación para Preeti Panigrahi. 


 

Descansa en paz

En un caluroso día de verano en Oslo, los muertos despiertan misteriosamente, y tres familias se ven sumidas en el caos cuando sus seres queridos fallecidos vuelven a ellos. ¿Quiénes son y qué quieren? Esta coproducción noruega es un film de género sobrenatural fuego lento que obtuvo el premio especial del Jurado por su inquietante música original y cuenta con los actores Renata Reinsve y anders Danielsen Lie.

 



Soundtrack to a Coup d'Etat

Por su parte en World cinema de no ficción estuvo este título realizado por el documentalista  John Grimonprez (“Shdow world”). El jazz y la descolonización se entrelazan en esta montaña rusa histórica que reescribe el episodio de la Guerra Fría que llevó a los músicos Abbey Lincoln y Max Roach a colarse en el Consejo de Seguridad de la ONU en protesta por el asesinato de Patrice Lumumba. Esta coproducción belga es un documental como alegato contra el racismo colonial y l violencia que resulta exhaustivo, ágil aunque extenso que obtuvo el premio especial del Jurado en Cinematic Innovation. 


 

A New Kind of Wilderness

En los páramos noruegos, una familia busca una existencia libre y salvaje, pero un trágico giro de los acontecimientos rompe su aislamiento y les obliga a adaptarse a las exigencias de la sociedad contemporánea. El debut dirigido por Silje Evensmo es un film de no ficción noruego sobre el duelo y la lucha de personas que quieren desconectar del mundo moderno y fue reconocido con el premio del Jurado en Documental (World Cinema). 


 

Agent of Happiness

Procedente de Bután se presentó esta coproducción en forma de road movie, una especie de docuficción dramatizada que es el segundo trabajo dirigido por arun Bhattarai y Dorottya Zurbó. Amber, un agente del gobierno butanés, viaja por el Himalaya investigando la felicidad de la gente. En su remoto viaje por las montañas, busca la plenitud. 


Ibelin

Por último, podemos apunta este título dirigido por Benjamín Ree tras “La pintor y el ladrón”. Mats Steen, gamer noruego, murió de una enfermedad muscular degenerativa a los 25 años. Sus padres lloraban lo que pensaban que había sido una vida solitaria y aislada, cuando empezaron a recibir mensajes de amigos online de todo el mundo. Este documental de animación noruego tiene una historia potente y emotiva. El film recibió el premio del público y el de mejor documental en su categoría de no ficción en World cinema en esta edición del festival de Sundance.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario