jueves, 1 de mayo de 2025

El idioma universal * * * *

  Tras varios cortometrajes y la ópera prima “The Twentieth Century”, Matthew Rankin coescribió y dirigió este largometraje estrenado en Filmin a finales de abril. En algún lugar entre Teherán y Winnipeg, Negin y Nazgol encuentran una suma de dinero congelada en el hielo invernal e intentan sacarla. Massoud guía a un grupo de turistas cada vez más desconcertados por los monumentos y lugares históricos de Winnipeg. Matthew deja su trabajo en el gobierno de Québec y se embarca en un misterioso viaje para visitar a su madre. El espacio, el tiempo y las identidades personales se entrecruzan. Este es un drama con toques de humor absurdo formado por historias cruzadas  en que el director hace un homenaje a su ciudad natal y convierte Winnipeg en una ciudad que es Teherán pero a la vez no lo es en un lugar donde las lenguas oficiales son el francés y el farsi. La película critica la sociedad contemporánea y sus normas rígidas, conecta con el cine de Wes Anderson o Charlie Kaufman, cabe señalar que el reparto desconocido de actores cuenta con el propio Rankin y esta es una propuesta curiosa para los amantes cinéfilos del cine de festivales pero no es para todos los públicos aunque quizás un poco más accesible que el debut del director. El film estuvo en la Quincena de realizadores del pasado festival de Cannes, ganó el premio a mejor ópera prima canadiense en el festival de Toronto, fue elegido como uno de los mejores títulos extranjeros del año por el National Board of Review y obtuvo trece nominaciones a los Canadian screen awards incluyendo mejor película, dirección, interpretación de comedia para Rojina Esmaeili y Pirouz Nemati, interpretaciones de reparto para Danielle Fichaud, Sami Soleymanlou y Saba Vahedyousefi, guion original, diseño de producción y casting. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario