El siguiente título estrenado en Filmin a finales de abril es el dirigido por Paz Encina tras “La hamaca paraguaya” y el documental “Ejercicios de memoria”. Eami significa ‘bosque’ en ayoreo. También significa 'mundo'. El pueblo indígena ayoreo-totobiegosode no hace distinción: los árboles, los animales y las plantas que los han rodeado durante siglos son todo lo que conocen. Ahora viven en un área que experimenta la deforestación más rápida del planeta. Esta coproducción paraguaya es un ejercicio etnográfico cercano al documental de naturaleza en que la directora reflexiona sobre su entorno y las costumbres locales a través del lenguaje cinematográfico en una propuesta que intenta ser una experiencia sensorial inmersiva que tiene un guion poco convencional y un elegante trabajo de sonido si bien hay que decir que no está dirigida a todos los públicos. El film de 2022 ganó el premio Tiger a mejor película en el festival de Rotterdam, el premio a mejor dirección en la sección Vanguardia y género en el certamen BAFICI de Buenos Aires, estuvo en la sección Tierres en trance del festival de Gijón y fue nominado al premio Platino a mejor documental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario