miércoles, 20 de noviembre de 2024

El baño del diablo * * * *

  Este título es el escrito y dirigido por Severin Fiala y Veronika Franz después de “La cabaña siniestra”. En Austria, en el siglo XVIII, hay pueblos rodeados de profundos bosques. En lo alto de una colina, una mujer ha sido ejecutada y expuesta a la vista de todos tras matar a un bebé. Como prueba. Como advertencia. ¿Cómo un presagio? Agnes, profundamente religiosa y muy sensible, se casa con su amado Wolf y se prepara cándidamente para una vida de esposa. Poco después, su cabeza y su corazón empiezan a sentirse pesados. Día tras día, se ve cada vez más atrapada en un camino turbio y solitario que la conduce a malos pensamientos. Quizá, no sólo pensamientos. Los directores ya tenían experiencia en el cine de terror y en esta coproducción austriaca han utilizado el horro folclórico para realizar un drama psicológico sobre la depresión de una mujer basado en hechos reales en que hubo mujeres desdichadas que para no suicidarse, cometían asesinatos con el fin de ser ajusticiadas y lograr el perdón de la Iglesia. La película no es apta para impacientes, tiene una realización cuidada y destaca la actuación de la cantante Anja Plaschg (“The dreamed ones”). El notable film obtuvo el premio a la contribución artística por la fotografía en el pasado festival de Berlín, ganó el premio a meor película en el último certamen de Sitges, fue reconocido con el premio del cine europeo al mejor diseño de vestuario y es el representante al Oscar internacional por Austria. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario