Tras cortometrajes como “Vatios” y “Artesanía” David P. Sañudo ha coescrito y dirigido su segundo largometraje después de “Ane”. Irune, una mujer insegura, solitaria y con tendencias hipocondríacas, trabaja en una fábrica de papel situada en las afueras de un pueblo industrial en Álava. Su vida se limita a un reducido círculo de conocidos: sus compañeros de trabajo, una vecina con la que comparte algo parecido a una amistad y un operador de Renfe a quien consulta horarios de trenes que nunca toma. Su frágil equilibrio estallará cuando se detecte un bulto en un pecho, lo que coincidirá con un conflicto laboral en el que se ve implicada. Es entonces cuando su vida toma un giro inesperado, ofreciéndole la oportunidad que, quizás sin saberlo, siempre había estado esperando. Esta adaptación de la novela de Txani Rodríguez es un notable drama social y costumbrista con toques de humor que captura la melancolía de lo ordinario. La propuesta tiene semejanzas con su premiada ópera prima sobre una mujer en un contexto concreto vasco, tiene una fotografía apagada, una atmósfera triste, destaca la interpretación de la actriz Miren Gaztañaga (cortometraje “La noche eterna”) y el reparto cuenta con Itziar Aizpuru e Ignacio Mateos. El film se pudo ver en la sección Nuevos directores del pasado festival de San Sebastián.
No hay comentarios:
Publicar un comentario