martes, 24 de junio de 2025

Cariñena, vino del mar * * *

  El siguiente título es el debut escrito y dirigido por Javier Calvo Torrecilla que adapta la novela de Antón Castro. En Galicia, en el año 1978. Antón un joven de dieciocho años tan inexperto como lleno de dudas, huye del servicio militar, dejando atrás su tierra natal y a un padre que ya había trazado su destino. En Zaragoza, se integra en un colectivo de objetores de conciencia, mientras empieza a explorar su vocación como escritor y vive de cerca los primeros latidos de la democracia. La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel  un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable, con quien forja una amistad inesperada. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris, una joven idealista y la amistad de Palmira e Isidro, dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta. La película mayormente aragonesa es un bonito drama sobre el crecimiento personal de un joven en un contexto determinado que tiene una realización austera y una ambientación cuidada aunque es una propuesta modesta. El film se beneficia de los paisajes del campo de Cariñena y está bien interpretado por un reparto formado por Diego Garisa (estuvo en la miniserie “Bosé”) como Antón, Alejandro Bordanove (cortometraje “Cocodrilo”) como Miguel, la debutante Blanca Laínez, Nacho Rubio e Itziar Miranda. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario