Este título estrenado a últimos de mayo en Netflix es el dirigido por Carlos Sedes, codirector de la miniserie “El caso Asunta” y cuyo anterior largometraje fue “El verano que vivimos”. En agosto de 2017 aparece el cadáver asesinado de un hombre en un aparcamiento de Valencia, acuchillado siete veces. Todo apunta a un crimen pasional. El Grupo de Homicidios de la ciudad, con una veterana inspectora al frente, arranca una investigación a contrarreloj que pronto los conduce a tener una sospechosa... Basada en la historia del caso conocido como la "viuda negra de Patraix", la película española es un thriller dramático que sigue de cerca el caso real, la narración es episódica, se puede dividir en tres partes, el guion no abusa del morbo ni de los clichés de la crónica negra, el ritmo es adictivo y utiliza localizaciones reales. El film tiene un buen reparto de actores encabezado por los destacados Ivana Baquero (el anterior film español en que estuvo fue “Feedback”), Carmen Machi y Tristán Ulloa y cuenta con Pedro Casablanc, Pablo Molinero, Alex Gadea, Pepe Ocio, Marta Belenguer y Jesús Castro. Así pues, la propuesta es una grata sorpresa de cine español en la plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario