Se ha reestrenado en salas españolas el segundo y último largometraje escrito y dirigido por Jean-Claude Lauzon (falleció en 1997) que debutó con “Un zoo la nuit (Fronteras de la noche)”. Léo Lauzon es un niño que vive en un humilde barrio de Montreal, atrapado en una sórdida existencia. Cada noche intenta evadirse por medio de los recuerdos, los sueños y su desbordante imaginación, pero la cruda realidad familiar interrumpe siempre sus fantasías: tiene un padre obsesionado por la salud intestinal de toda la familia, un hermano culturista que vive preso del miedo, dos hermanas que padecen trastornos mentales, un abuelo a quien nadie presta demasiada atención y una madre enorme que domina el microcosmos familiar. Esta coproducción canadiense es un más que notable drama que cuenta una dura historia de iniciación y de despertar a la adolescencia que transmite los placeres y los miedos de la infancia de la mano de un niño encantador. La propuesta se puede comparar con el escritor J.D.Salinger, destaca la fotografía y una banda sonora nostálgica. El film de 1992 estuvo en la sección oficial del festival de Cannes, se alzó con la Espiga de oro ex aequo en la Seminci de Valladolid y ganó tres premios Genie a mejor guion original, montaje y vestuario de nueve nominaciones incluyendo mejor película, director, fotografía, sonido, diseño de producción y edición de sonido. Así pues, “Léolo” es una de las mejores obras sobre la visión de la infancia en el cine moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario