Mañana miércoles 25 de junio se celebra la gala de entrega de los premios Fugaz que reconocen a los mejores cortometrajes españoles del año en Kinépolis Madrid. El evento será retransmitido por YouTube a partir de las 19:45h. Este año recibe el premio Fugaz de honor la directora Arantxa Echevarría. Cabe recordar que el año pasado fue premiado como mejor cortometraje "La gran obra" y "Madreselva" obtuvo varios premios.
El título “Una cabeza en la pared” de Manuel Manrique lidera con diez candidaturas; con ocho nominaciones destaca “893 kilómetros” de Rubén Guindo; con cinco, “Líbranos del mal” de Andrea Casaseca. Creo que "Una cabeza en la pared" con el actor Nacho Sánchez y la actriz Ángela Cervantes merece ganar los premios principales de mejor cortometraje y dirección mientras que en mejor guion es posible que sea premiado "Insalvable". "El príncep" también es un título a señalar que no merecería irse de vacío. Como mejor dirección novel sobresale José Luis Lázaro por Cólera aunque también está Lucía G. Romero por "Cura sana".
Sobre las categorías interpretativas, por un lado, como mejor actor están Eduard Fernánderz y Enric Auquer pero opto por Ramón Barea aunque estaría bien que fuera premiado Javier Pereira. Por el otro, como mejor actriz quizás tiene opciones Ana Wagener si bien hay que tener en cuenta a Eva Llorach o Luisa Gavasa.
En cuanto a los rubros técnicos, se podrían repartir entre "893 kilométros" incluyendo mejor sonido o efectos especiales y "Violetas" incluyendo mejor fotografía, dirección artística y vestuario.
Además, en otros apartados importantes, como mejor cortometraje animado destaca "Homework", como mejor cortometraje documental opto por "Disonancia", como mejor largometraje merece ser reconocido "La estrella azul" aunque también está "La infiltrada" y como mejor cortometraje hispanoamericano una buena opción es el argentino "Cuando todo arde". Por último, como mejor cortometraje de escuela me decanto por "El otro lugar".
– Mejor cortometraje:
893 kilómetros
Ángulo muerto
El Príncep
Insalvable
Pipiolos
Una cabeza en la pared
– Mejor dirección:
Rubén Guindo Nova por 893 kilómetros
Eulalia Ramón por Agonía
Cristian Beteta por Ángulo muerto
María Salgado Gispert por Cuando llega el frío
Manuel Manrique por Una cabeza en la pared
– Mejor dirección novel:
Juan Ángel Hernández por City of pigs
Jose Luis Lázaro por Cólera
Lucía G. Romero por Cura sana
Eduard Fernandez por El otro
Nico Romero y Álvaro Monje por Happy hour
– Mejor guion:
David Verdugo por Ángulo muerto
José Antonio Campos y Patricia Rioboó por El lado más bestia de la vida
Belén Sánchez-Arévalo y Javier Marco por Insalvable
Nach Solís por Piedra, papel, o tijera
Itziar Sanjuán Sáenz por Una cabeza en la pared
– Mejor interpretación masculina:
Ramón Barea por 29 de febrero
Eduard Fernández por El otro
Enric Auquer por El Príncep
Pedro Casablanc por Insalvable
Javier Pereira por Insalvable
– Mejor interpretación femenina:
Eva Llorach por Ángulo muerto
Rosario Pardo por El lado más bestia de la vida
Luisa Gavasa por La mort
Ana Wagener por Líbranos del mal
Cristina Fernández por Pálpito
– Mejor dirección de fotografía:
Isabel Ruiz Ruiz por Cuando llega el frío
Hugo Prats por Donde se quejan los pinos
Uri Barcelona por Ne me quitte pas
Alejandro Buera por Una cabeza en la pared
Mario López por Violetas
– Mejor montaje:
Bruno Martín por 893 kilómetros
Louise Værum por Bedste
Javier Frutos por El otro
Ona Bartrolí por El Príncep
Pablo Barce por Una cabeza en la pared
– Mejor dirección de producción:
Samantha Martín y Miguel Monteagudo por 893
kilómetros
Mercè Batalla por Donde se quejan los pinos
Adrià Lahuerta y Victor Radoselovics por El Príncep
Gemma Monzó por Ne me quitte pas
Jaume Subirós por Una cabeza en la pared
– Mejor sonido:
Mario González por 893 kilómetros
Diego Gualino por Agonía
Pedro Iniesta por Donde se quejan los pinos
Jamaica Ruiz, Victor Bernardo y Mayte Cabrera por Happy hour
María Rodríguez por Líbranos del mal
– Mejor banda sonora:
Jesús Calderón por 893 kilómetros
Iván Palomares de la Encina por Carmen y la cuchara
de palo
Simon Smith por Donde se quejan los pinos
Sofía Sainz por Piedra, papel, o tijera
Alberto Torres por Una cabeza en la pared
– Mejor dirección de arte:
Iris Ocampo por Cuando llega el frío
Mey Monteroy y Violeta Soliva por Líbranos del mal
John Blud por Ne me quitte pas
Helena Gallego por Una cabeza en la pared
Lucía Meca por Violetas
– Mejor vestuario:
José Antonio Martín por Cuando llega el frío
Sara Madoz por Líbranos del mal
Miguel Cervera por Ne me quitte pas
Héctor Loureiro por Una cabeza en la pared
Alba Martínez Villamor por Violetas
– Mejor maquillaje y peluquería:
Marta Cuadrado por 893 kilómetros
Raquel Vadillo por Líbranos del mal
Johana Trujillo por Sexo a los 70
Beatriz Coloma por Una cabeza en la pared
Borja Escribano por Violetas
– Mejores efectos visuales:
Zoltan Farkas por 893 kilómetros
Maria Maganto por Agonía
Marta Carbonell Almela y Stefan Susemihl por Berta
Heliodoro Carbonell por El otro
Dalila di Martino y Julán Martínez por Huir
– Mejor cortometraje de animación:
Adiós
Carmela
Carmen y la cuchara de palo
Homework
Pietra
– Mejor cortometraje documental:
Behind the wall
Disonancia
Emilia
Schugurensky. Autorretrato
Zona Wao
– Mejor cortometraje breve:
Close your eyes
Origami
Siesta
Tesoro
– Mejor largometraje:
El 47
La estrella azul
La habitación de al lado
La infiltrada
Marco
– Mejor cortometraje hispanoamericano:
Casa Paraíso (Guatemala)
Charrascas (México)
Cuando todo arde (Argentina)
La casa de arena (Chile)
Tenemos patria (Venezuela)
– Mejor cortometraje de escuela:
Daru/n
De Madrid al cielo
De-Sastre
Deadline
El otro lugar
Gaupasa
Patrimonio
Remember me




No hay comentarios:
Publicar un comentario