Una amistad truncada
Después de la notable ópera prima “Girl” el coguionista y director Lukas Dhont ha realizado su segundo largometraje que se ha estrenado en salas. Léo y Rémi, de trece años, son dos amigos de toda la vida que entran juntos a una nueva escuela. Con su llegada a este nuevo colegio, Léo comienza a separarse poco a poco de Rémi cuando un rumor empieza a circular. Pero esa decisión desencadena un suceso que marcará por siempre su vida. Léo se acerca entonces a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender.
Esta coproducción belga es un acongojante drama que también habla de la identidad y de temas como la homofobia, el acoso, el papel de la masculinidad y la pérdida de la inocencia. La película está contada bajo el punto de vista es el de Leo y se divide en dos partes: en la primera hay una descripción costumbrista de la amistad masculina en una edad en que los personajes dejan de ser niños para ser adolescentes, mientras que en la segunda se centra en el duelo por la pérdida de uno de ellos del ser querido. Cabe destacar las actuaciones de los jóvenes Erin Dembrine como Leo y Gustav de Waele como Rémi que tienen buena química juntos, acompañados de las actrices Léa Drucker como la madre de Leo y Emilie Dequenne como la madre de Rémi.
El film ganó con merecimiento el gran premio del jurado en el pasado festival de Cannes, el gran premio del jurado y el premio a mejor actor para Dembrine en el festival de cine europeo de Sevilla, recibió el premio del público en el apartado internacional en el festival de Morelia, fue nominado a cinco premios EFA del cine europeo incluyendo mejor película, dirección, guion y actor, al premio BIFA a mejor largometraje internacional independiente y es uno de los favoritos en la categoría de mejor película internacional en los Oscar.
Valoración: 8
Lo mejor: las escenas juntos entre Leo y Rémi.
Lo peor: las escenas de hockey sobre hielo son un poco redundantes.
Me hubiera gustado seguir viendo al personaje de Rémi y cómo evoluciona su relación con Leo pero su trágico final es significativo teniendo en cuenta que es un niño de buena familia que intenta comprenderle. En el desenlace, Leo ha recuperado la movilidad de su brazo como metáfora de que ha aceptado la pérdida de su amigo y caminando por los campos de flores como al principio de la película, se gira pero ya no está su compañero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario