Después de codirigir “Diarios de Otsoga” el coguionista y cineasta Miguel Gomes realizó este largometraje estrenado en salas españolas. En Rangún, Birmania, el año 1917, Edward, funcionario del Imperio Británico, huye de su prometida Molly el día que ésta llega para casarse. Durante su viaje, sin embargo, el pánico da paso a la melancolía. Contemplando el vacío de su existencia, el cobarde Edward se pregunta qué habrá sido de Molly... Decidida a casarse y divertida por la jugada de Edward, Molly le sigue la pista a través de Asia. Esta coproducción portuguesa es un melodrama romántico y melancólica que se divide en dos partes: en la primera mitad seguimos a ese funcionario del ejército británico que se traslada de un lado a otro de Asia mientras que en la segunda años después Molly se lanza al vacío en una búsqueda sin rumbo para intentar localizar a Edward. La película busca la confluencia entre la cultura milenaria que perdura en países asiáticos y la cultura del ahora, tiene un narrador omnisciente, una lograda fotografía, un ritmo que puede resultar cargante para los espectadores no habituados a este tipo de cine de autor y está protagonizada por Crista Alfaiate y Gonçalo Waddington. El film ganó el premio a mejor dirección en el festival de Cannes del año pasado, el premio a mejor montaje en la Seminci de Valladolid, fue nominado al premio Platino a mejor película iberoamericana y obtuvo once nominaciones a los premios Sophia del cine portugués a mejor película, director, guion original, actor, actriz, actor de reparto (Claudio da Silva), fotografía, edición, dirección artística, vestuario y maquillaje y peluquería. Así pues, “Grand Tour” es una muestra idónea para ver lo mejor del cine del país vecino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario