Hoy jueves 27 de marzo se anunciarán en Los Ángeles los ganadores de los premios de la Gay and Lesbian Alliance Against Defamation que ignoraron a 'Emilia Pérez'. Cabe recordar que el año pasado fue premiada como mejor película "El club de las luchadoras".
En esta edición como mejor largometraje merece ganar "Queer" o "Sangre en los labios". Como mejor película con estreno limitado está nominada la española "20.000 especies de abejas" pero opto por "Big boys" mientras que como mejor film para plataforma me decanto por "Big boys". Por su parte, como mejor documental destaca "Hummingbirds" aunque no hay que descartar "Will y Harper".
Mejor Película
Cuckoo (Neon)
Drive-Away Dolls (Focus Features)
Love Lies Bleeding (A24)
Mean Girls (Paramount Pictures)
My Old Ass (Amazon MGM Studios)
Problemista (A24)
Queer (A24)
Wicked (Universal Pictures)
Mejor Película con Estreno Limitado
20,000 Species of Bees (Film Movement)
Backspot (XYZ Films)
Before I Change My Mind (Epic Pictures)
Big Boys (Dark Star Pictures)
Close to You (Greenwich Entertainment)
Crossing (Mubi)
Fitting In (Blue Fox Entertainment)
High Tide (Strand Releasing)
Housekeeping for Beginners (Focus Features)
A Place of Our Own (Dark Star Pictures)
Mejor Película para Plataforma o TV
Am I OK? (Max)
Fancy Dance (Apple TV+)
Good Grief (Netflix)
The Groomsmen: Second Chances (Hallmark)
The Holiday Exchange (Amazon Prime Video/Peacock)
Mother of the Bride (Netflix)
Ricky Stanicky (Amazon Prime Video)
Season’s Greetings from Cherry Lane (Hallmark)
Sweethearts (Max)
Wynonna Earp: Vengeance (Tubi)
Mejor Documental
“Breaking the News” Independent Lens (PBS)
“Campbell Addy” Photographer (National Geographic)
Chasing Chasing Amy (Level 33 Entertainment)
Down in the Valley (Starz)
Hidden Master: The Legacy of George Platt Lynes (Greenwich Entertainment)
“Hummingbirds” POV (PBS)
Lil Nas X: Long Live Montero (HBO)
Outstanding: A Comedy Revolution (Netflix)
“Who I Am Not” POV (PBS)
Will & Harper (Netflix)
En el ámbito de series de TV, en la edición anterior fueron premiadas "Ted Lasso" y "Yellowjackets". Este año como mejor serie de comedia están "Hacks" y "Colegio Abbott" pero opto por "Somebody somewhere". Como mejor serie de drama sobresale "Entrevista con el vampiro" y como mejor serie nueva tiene opciones de ser premiada "Palomas negras". Además, como mejor miniserie "Mi reno de peluche" puede llevarse otro premio más aunque no hay que olvidar a "Under the bridge". Por último, como mejor serie en español destaca la mexicana "El secreto del río" y no parece tener muchas opciones la española "Vestidas de azul".
Mejor Serie de Comedia
Abbott Elementary (ABC)
Ghosts (CBS)
Hacks (Max)
Loot (Apple TV+)
The Sex Lives of College Girls (Max)
Shrinking (Apple TV+)
Somebody Somewhere (HBO)
Sort Of (Max)
We Are Lady Parts (Peacock)
What We Do in the Shadows (FX)
Mejor Serie Dramática
9-1-1: Lone Star (Fox)
Arcane (Netflix)
The Chi (Showtime)
Doctor Who (Disney+)
Found (NBC)
Heartbreak High (Netflix)
Interview with the Vampire (AMC)
Star Trek: Discovery (Paramount+)
The Umbrella Academy (Netflix)
Wicked City (Allblk)
Mejor Serie Nueva
Agatha All Along (Disney+)
Black Doves (Netflix)
Brilliant Minds (NBC)
Diarra from Detroit (BET+)
Fantasmas (HBO)
Hazbin Hotel (Amazon Prime Video)
How to Die Alone (Hulu)
Kaos (Netflix)
No Good Deed (Netflix)
Palm Royale (Apple TV+)
Mejor Serie Limitada o de Antología
Baby Reindeer (Netflix)
Becoming Karl Lagerfeld (Disney+)
Carol & the End of the World (Netflix)
Eric (Netflix)
Expats (Amazon Prime Video)
Feud: Capote vs The Swans (FX)
Get Millie Black (Max)
Mary & George (Starz)
The New Look (Apple TV+)
Under the Bridge (Hulu)
Mejor Serie en Español
Cris Miró (Max)
Land of Women (Apple TV+)
Nadie nos va a extrañar (Amazon Prime Video)
El secreto del río (Netflix)
Vestidas de azul (Atresplayer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario