miércoles, 2 de abril de 2025

Aún estoy aquí * * * *

  Años después de “En la carretera” Walter Salles ha dirigido este largometraje basado en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el régimen durante la Dictadura militar de Brasil, en 1971. Esta coproducción brasileña es un emotivo drama sobre una familia rota por la dictadura del país en que el director idealiza el retrato de la familia en la primera parte en contraste con la segunda centrada en la matriarca como una heroína moderna, muy bien interpretada con gestos sutiles por Fernanda Torres (hija de la actriz Fernanda Montenegro que participa en la cinta). La película sobre el reconocimiento y la memoria  transcurre la mayor parte en los años setenta, también hay secuencias en los noventa y en 2014 y cabe señalar la fotografía. El film fue premiado a mejor guion escrito por Murilo Hauser y Heitor Lorega en la Mostra de Venecia del año pasado y estuvo en la sección Perlas del certamen de San Sebastián. “Ainda estou aquí” estuvo muy presente en la temporada de premios: fue elegido por el National Board of Review como una de las mejores películas extranjeras del año, ganó el Globo de oro y el Satellite award a mejor actriz en drama, ganó el Goya a mejor película iberoamericana, fue nominada al BAFTA a mejor película de habla no inglesa, obtuvo tres nominaciones a los Oscar a mejor película, actriz y logró la estatuilla a mejor film internacional y es favorita a los premios Platino nominada a mejor película iberoamericana, dirección y actriz. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario