Tras cortometrajes como “Inefable” el coach de actores Gerard Oms ha escrito y dirigido su debut en el largometraje. Sergio viaja a Utrecht con su familia para asistir a un partido de fútbol. Antes de coger el vuelo de regreso a Barcelona, sufre un ataque de pánico y decide quedarse en Holanda. Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos, corta el contacto con su pasado. A partir de ese momento, tendrá que sobrevivir sin dinero, sin casa y sin hablar el idioma. Esta coproducción española es un estimable drama social, sobrio, que muestra un proceso de cambio profundo. Cabe destacar la actuación de Mario Casas, un actor que no me agradaba hace años quizás por cierto prejuicio pero que en los últimos años ha demostrado interpretar personajes interesantes, bien acompañado de David Verdaguer, Nausicaa Bonnín y Raúl Prieto. El film ganó la biznaga de plata a mejor actor ex aequo y el premio de la Crítica en el último festival de Málaga y es una de las óperas primas más potentes de lo que va de año junto a “Sorda” de Eva Libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario